Anticorrupción critica la imputación de Corinna Larsen: «No hay hechos nuevos»
Descarta relación delictiva entre las diligencias relativas a Don Juan Carlos y el caso Villarejo
La Fiscalía Anticorrupción ha presentado un escrito ante el Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional en el que critica que de oficio se haya imputado a la examante de Don Juan Carlos Corinna Larsen, a su amigo Juan Villalonga, al comisario José Manuel Villarejo y al socio de este, Rafael Redondo, sin que se haya producido el hallazgo de ningún hecho nuevo que justifique este movimiento.
El escrito es en respuesta a la petición que el juez Manuel García Castellón hizo a Anticorrupción cuando el pasado 20 de julio acordó reabrir la pieza 'Carol' del caso Villarejo , la misma que contiene los audios en los que Larsen afirmaba que Don Juan Carlos tenía fondos y testaferros en el extranjero.
El instructor decidió reabrir esa pieza sobreseída en septiembre de 2018 por falta de pruebas tras el hallazgo de un «hecho nuevo», unas grabaciones de las que se infiere que Larsen pudo encargarle a Villarejo que averiguase si su asistente personal la estaba traicionando. Preguntaba a la Fiscalía si veía este posible delito de cohecho conexo con el resto de la causa y si encontraba asimismo relación con las diligencias que se siguen en la Fiscalía del Tribunal Supremo y que afectan a Don Juan Carlos.
Ahora, Anticorrupción contesta con un informe en el que concede que de existir ese encargo, tendría relación con la materia que se investiga en el caso Villarejo y que si se hubiese encomendado en el extranjero, el juez sería competente para investigarlo. Le recuerda no obstante, que no tiene esa competencia cuando se trata de Don Juan Carlos, pues está aforado ante el Tribunal Supremo.
Pero más allá de estas cuatro conclusiones en respuesta a la petición que les trasladaba el juez, la Fiscalía Anticorrupción dedica las 22 páginas del escrito a rebatir punto por punto la decisión tanto de reabrir la pieza como de llamar a los mencionados imputados.
Para empezar, expone que «el encargo que Corinna Larsen hubiera efectuado a Villarejo para que investigara una supuesta revelación de secretos por parte de su asistenta personal y que constituye el 'hecho nuevo' que motiva la reapertura de la presente pieza ya era conocido por el instructor desde el 1 de febrero de 2019 », cuando recibió los informes policiales al respecto y sin embargo, en aquel momento no se reabrió la investigación ni se impulsó una línea separada.
«Ninguno de los demás oficios policiales incorporados a esta pieza con posterioridad al auto de sobreseimiento (septiembre de 2018) aportó hechos delictivos nuevos », dicen los fiscales, para incidir en que «no ha tenido lugar el hallazgo de ningún otro dato vinculado al encargo referido que corrobore objetiva y mínimamente que este llegara a ejecutarse».
Villarejo estaba jubilado
Además, el lugar de la grabación presumiblemente sería Londres aunque el encargo se habría materializado en España. Con todo, recuerdan que no se ha producido querella por su parte que permita la apertura de la investigación, un requisito necesario en esta casuística.
No obstante, al ser un delito de cohecho a un funcionario público, el juez puede obrar sin ella, asunto en el que también se detiene el informe para recordar que los audios se grabaron en octubre de 2016, cuando Villarejo llevaba ya más de tres meses jubilado.
« Se ha citado de oficio a los cuatro investigados por un presunto delito de cohecho cuando los indicios apuntan a que la grabación de dicha reunión habría tenido lugar después de que Villarejo dejara de ser funcionario en activo , sin que este le explique a Corinna Larsen el acceso a medios ilícitos para le ejecución de dicho encargo», expone.
Añade además que en el caso de los investigados Redondo y Villalonga «no están presentes en la conversación del supuesto encargo de Larsen a Villarejo» y no consta que tuviesen participación.
En cuanto al resto de manifestaciones de Larsen en aquellos audios, «es decir, las vinculadas a Juan Carlos de Borbón», la Fiscalía concluye que «nada ha cambiado» desde el sobreseimiento de septiembre de 2018 «ya que la totalidad de las posibles infracciones aludidas sigue dependiendo de la interposición de querella del Ministerio Fiscal o la persona agraviada» y no se ha producido, y añade: «No existe conexidad delictiva alguna entre los supuestos encargos de Corinna a Villarejo y los hechos que afectasen al Rey Emérito».