Anticorrupción abre diligencias por los contratos «a dedo» de MÉS a su estratega electoral

El caso de las adjudicaciones presuntamente irregulares provoca una crisis en el seno del tripartito balear

Mateu Ruth, junto a algunos de sus colaboradores, en una imagen de archivo EFE
Josep María Aguiló

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Fiscalía Anticorrupción ha abierto diligencias informativas en relación a los contratos «a dedo» adjudicados por la coalición econacionalista MÉS al coordinador de su última campaña electoral, Jaume Garau . Según ha confirmado el fiscal superior de Baleares, Bartomeu Barceló , el pasado viernes se incoaron de oficio unas diligencias de «investigación penal» por las citadas contrataciones. La investigación será llevada a cabo por los fiscales Juan Carrau y Ana Lamas .

Cabe recordar que la pasada semana había trascendido en los medios que altos cargos de los econacionalistas en el Gobierno balear y en el Ayuntamiento de Palma han otorgado a lo largo de esta legislatura hasta seis contratos sin concurso público a Garau. El montante total de dichas adjudicaciones asciende a 154.360 euros.

En cinco de los seis casos citados , se optó por la fórmula del contrato menor, que permite a la Administración encargar trabajos de forma directa, sin la convocatoria de un concurso público, siempre que el importe de dichos trabajos no supere los 21.780 euros, IVA incluido. En el otro caso, se utilizó la fórmula del procedimiento negociado sin publicidad, que tampoco obliga a convocar un concurso.

Este tipo de adjudicaciones son a priori legales, pero en estos últimos años se están cuestionando cada vez más porque pueden encubrir presuntos favoritismos en beneficio de empresas concretas o en algunos casos incluso actuaciones delictivas. La propia coalición econacionalista MÉS criticaba, cuando se encontraba en la oposición, el uso de esos procesos por parte del PP.

La primera consecuencia política derivada de esas contrataciones hoy bajo sospecha se produjo el pasado viernes, cuando la presidenta del Gobierno balear, la socialista Francina Armengol , forzó la dimisión de la hasta entonces consejera de Transparencia, Cultura y Deportes, Ruth Mateu , de MÉS por Menorca. El cese de Mateu no fue bien recibido por los econacionalistas menorquines, que ese mismo día anunciaron su salida del Govern.

Contrataciones

Armengol fue investida presidenta balear en junio de 2015 con 34 votos sobre un total de 59 escaños, gracias al apoyo de los diputados del PSOE, MÉS por Mallorca, MÉS por Menorca y Podemos. La formación morada decidió entonces, no obstante, dar sólo un apoyo externo a Armengol y no formar parte de su Ejecutivo.

En el primer tramo de esta legislatura los acuerdos de gobernabilidad suscritos hace casi dos años habían funcionado sin excesivos contratiempos, pero la situación ha cambiado con el asunto de las contrataciones «a dedo», que ha abierto una crisis en el seno del tripartito balear. Los econacionalistas de Menorca expresaron este pasado fin de semana su malestar con sus compañeros de MÉS por Mallorca y con el PSOE, al considerar que, de manera injusta, habrían hecho recaer toda la responsabilidad sobre el asunto de las adjudicaciones sospechosas en Mateu .

Cabe recordar que el departamento de la ya exconsejera contrató a dos empresas distintas —pero vinculadas a Garau— para un trabajo que podría haber hecho una única consultoría. Además, ni esa adjudicación ni otra de Mateu también a Garau aparecían en el Portal de Transparencia del Govern, a diferencia de lo que ha ocurrido con otras contrataciones del Ejecutivo autonómico.

Sin embargo, desde MÉS por Menorca han recordado estos días que dos departamentos gestionados por MÉS por Mallorca habían contratado también sin concurso público a Garau a lo largo de esta legislatura. Se trata de la Consejería de Turismo, cuyo responsable es Biel Barceló , y de la Consejería de Medio Ambiente, que dirige Vicenç Vidal . Se da la circunstancia añadida de que Barceló es, además, el vicepresidente del Govern y también amigo personal de Garau.

En el pleno ordinario celebrado este martes en la Cámara regional, el asunto de las contrataciones ahora investigadas ha centrado gran parte de la sesión. «El consejero que les habla no ha tocado jamás un euro público, jamás. Nunca he malversado fondos públicos», ha dicho Barceló respondiendo al diputado del PP Antonio Gómez, antes de conocer que Anticorrupción ha decidido abrir diligencias.

«Todas las respuestas»

Por su parte, Armengol ha señalado que «este Gobierno dará todas las respuestas y ha asumido responsabilidades políticas que no se habían dado nunca antes en esta Comunidad». La presidenta ha respondido así a la solicitud de la portavoz del PP en la Cámara, Margalida Prohens, de que el Govern informe sobre las citadas contrataciones. «Son momentos difíciles, son momentos duros, yo pido disculpas en nombre del Govern a los ciudadanos», ha añadido la presidenta.

En ese contexto, el portavoz de MÉS por Mallorca, David Abril, ha anunciado que habrá «transparencia máxima y colaboración máxima con la Justicia si fuera el caso». Por su parte, la portavoz de Podemos, Laura Camargo, ha indicado que si bien su grupo no descarta pedir más dimisiones, esperará a tener toda la información sobre este asunto. Por lo que respecta a la oposición, el portavoz de Ciudadanos, Xavier Pericay, ha pedido a Armengol que se someta a una cuestión de confianza.

Los tres diputados de MÉS por Menorca en el Parlamento balear darán a partir de ahora un apoyo condicionado a Armengol, lo que supone que ha quedado técnicamente en minoría. La presidenta seguirá contando con el apoyo de los 14 diputados del PSOE y los seis de MÉS por Mallorca, así como con los votos de los ocho representantes de Podemos y de la diputada de Gente por Formentera, sumando en total 29 escaños.

En cualquier caso, en la mayoría de votaciones que se produzcan en la Cámara se da por casi seguro que el Govern seguirá siendo apoyado tanto por los diputados menorquines de MÉS como por las dos exdiputadas de Podemos que desde hace dos meses se encuentran en el Grupo Mixto, Xelo Huertas y Montserrat Seijas .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación