Las anotaciones comprometedoras del benjamín del clan

Un informe clave de la UDEF, enviado al juez De la Mata en abril del año pasado, analiza las anotaciones de la agenda del hijo menor del ex presidente de la Generalitat

Oleguer Pujol y su abogado abandonan la Audiencia Nacional ÁNGEL DE ANTONIO
Pablo Muñoz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las anotaciones manuscritas en la agenda de Oleguer Pujol que le fue intervenida por la Policía resulta un curso práctico sobre cómo hacer opaco para Hacienda el cobro de comisiones millonarias. Un informe clave de la UDEF, presentado el pasado mes de abril en el juzgado de José de la Mata, analiza esos escritos.

13/06/2007: primera nota de la agenda que hace referencia a la operación del Santander: Arriba se puede ver la primera nota manuscrita en una agenda de Oleguer Pujol en la que se hace referencia a la operación de compraventa de las oficinas del Santander. Se alude a José María Villalonga (uno de los investigados) y a un tal Javier, indicando que «van a vender todos los activos en España (Santander más Banesto) y plantearán lotes con duraciones de alquiler». Javier sería Javier de la Rosa, padre.

4/07/2007: alusiones a las conversaciones mantenidas con Alfredo Sáenz y José María Villalonga : En estas anotaciones se se hace referencia, primero, a tres puntos tratados en las conversaciones con el que era consejero delegado del Santander: «No hace falta reunión; el banco no paga comisión; nos darán info. Antes: 15 lotes. Ciudad Financiera, Paseo Castellana, (idem) de Gracia». Y en el apartado dedicado a José María Villalonga desgrana el «proceso», la hoja de ruta para conseguir que la operación salga adelante.

17/12/2007: primer diseño de posibles estructuras financieras para ocultar a los beneficiarios: En esta página de la agenda de Oleguer Pujol se hace un primer diseño de tres posibles estructuras societarias para evitar que Hacienda pudiera conocer los beneficiarios últimos de las comisiones. Todas ellas son complejas y tienen en común la utilización de varias sociedades pantallas domiciliadas en territorios sujetos a diversas jurisdicciones. Es decir; siempre tuvieron claro que no pagarían por los millones recibidos.

15/01/2008: instrucciones de los controladores de la estructura societaria de Holanda usada por la trama: De nuevo estas anotaciones son importantes para la causa ya que Oleguer Pujol, de puño y letra, recoge el diseño final realizado por ITPS, el grupo societario de Holanda utilizado por los implicados en esta trama para el cobro de las comisiones. Ya aparecen Ard Choille, que utilizarían Pujol e Iglesias, y Marway, que hizo el servicio al resto.

16/03/2008: diseño final de la estructura societaria en el extranjero para cobrar las comisiones: De nuevo estas anotaciones son importantes para la causa ya que Oleguer Pujol, de puño y letra, recoge el diseño final realizado por ITPS, el grupo societario de Holanda utilizado por los implicados en esta trama para el cobro de las comisiones. Ya aparecen Ard Choille, que utilizarían Pujol e Iglesias, y Marway, que hizo el servicio al resto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación