Dos años de tensiones y guerra fría en el seno del PP vasco
La marcha de Alonso fue el último capítulo de un conflicto que se inició con la victoria de Casado como presidente del PP
![Dos años de tensiones y guerra fría en el seno del PP vasco](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/02/27/alonso-casado-efe-U01172030550DLY-1248x698@abc.jpg)
En algunos sectores del PP vasco se apuntaba estos días que la decisión de Alfonso Alonso de abandonar la primera línea política respondía a un intento de salvaguardar su propia «dignidad» después de que Génova lo fulminara como candidato a lendakari. El vitoriano reconoció en su última comparecencia que había perdido la confianza de Génova, lo que hacía imposible su continuidad. Fue el último capítulo de un conflicto que se inició apenas certificarse la victoria de Pablo Casado como presidente de la dirección nacional.
Falta de «integración»
Alonso, que al igual que la plana mayor de su partido, se posicionó a favor de Soraya Sáenz de Santamaría en las primarias del PP, ya reconoció en 2018 su malestar por la «falta de integración real» entre las dos corrientes del partido que bajo su parecer imperaba en la nueva dirección. Fue la primera muesca de la relación con Casado, que acababa de proclamarse presidente popular.
«Tibieza» ante el PNV
La relación entre ambas partes se desquebrajó de forma casi definitiva a raíz de la defensa del «perfil propio» del PP vasco que hizo Alonso el pasado verano. Cayetana Álvarez de Toledo criticó con dureza a los populares autonómicos, a los que acusó de actuar con «tibieza» frente al nacionalismo.
Pugna por las listas
Capítulo aparte merece la pugna por las listas electorales que aconteció en las pasadas generales. Desde el seno del partido vasco reconocieron el pasado octubre su malestar por lo que consideraban toda una «imposición» de Génova al incluir a Bea Fanjul, y sobre todo a Íñigo Arcauz , como cabezas de lista por Vizcaya y Guipúzcoa. La semana pasada, Alonso volvió a rebelarse por el acuerdo de coalición cerrado en Madrid entre PP y Ciudadanos para los comicios vascos.