Dos años por abusos sexuales a una mujer con discapacidad intelectual que no pudo mostrar contundencia en la negativa
La acusación pública pedía 7 años para cada uno de los dos acusados de mantener relaciones...
La acusación pública pedía 7 años para cada uno de los dos acusados de mantener relaciones sexuales con una mujer con discapacidad intelectual y en 2017. Hubo un tercer implicado, un menor, al que previamente se había condenado a 20 meses de libertad vigilada. En su sentencia, la Audiencia de Lérida rebaja la pena a dos años por abusos sexuales, solo para uno de los hombres, de 19 años, y absuelve al otro que hizo fotos con su móvil y las distribuyó a los otros dos participantes. El fallo considera que, aunque la mujer, que según informe psicológico no es capaz de mostrar abiertamente su negativa, el condenado tampoco tuvo un error de prohibición, al considerar que era una situación libremente consentida. La sentencia ha supuesto reacciones críticas de la Federación catalana de la Discapacidad, de colectivos feministas y de la Generalitat, que ha lamentado la falta de contundencia judicial en el caso.