Ángel Gabilondo asume el cargo de Defensor del Pueblo

El exministro socialista ha tomado posesión en el Congreso de los Diputados acompañado por los ministros Bolaños, Marlaska, Robles, Llop, Albares, Maroto y Belarra

Ángel Gabilondo, nuevo Defensor del Pueblo EP / Vídeo: El Senado aprueba el nombramiento de Ángel Gabilondo como defensor del Pueblo - EUROPA PRESS

G. Caro

Ángel Gabilondo ya es oficialmente Defensor del Pueblo. El socialista ha tomado posesión del cargo este jueves en el Congreso de los Diputados. Su nombre ha sido avalado por mayoría cualificada en ambas cámaras (Congreso y Senado) durante los últimos días.

«El verdadero depositario de lo que significa ser defensor radica en lo que significa serlo del pueblo, sin exclusiones, en el sentido más pleno de la palabra», ha expresado Gabilondo, que ha querido agradecer a todos los diputados y senadores que le han apoyado, así como al PSOE y al PP por proponerle para el cargo. «Son los derechos y la libertad de cada uno, y es su palabra la que la institución del Defensor del Pueblo debe escuchar y hemos de escuchar», ha añadido.

El exministro es el nombre acordado por el PSOE y Partido Popular el mes pasado en la negociación para renovar los órganos constitucionales. Hoy, asume el cargo que lleva pendiente de renovarse desde verano de 2017.  La diputada del PP por Sevilla Teresa Jiménez Becerril será su adjunta, por lo que abandona su escaño en la Cámara baja.

A Gabilondo le han acompañado este jueves siete ministros del Gobierno de coalición. El de Presidencia, Félix Bolaños ; el de Interior, Fernando Grande-Marlaska ; la de Justicia, Pilar Llop ; el de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares; la de Industria, Reyes   Maroto ; la de Defensa, Margarita Robles, y la de Derechos Sociales, Ione Belarra .  También han estado presentes en el acto la presidenta del Congreso, Meritxell Batet , y el del Senado, Ander Gil .

Tribunal Constitucional y Tribunal de Cuentas

El Boletín Oficial del Estado (BOE) recoge, además de este nombramiento, el de los los nuevos magistrados del Tribunal Constitucional y el de los miembros del Tribunal de Cuentas, que también han superado las votaciones en las Cortes.

Según recoge Europa press, se nombra oficialmente magistrados del Tribunal Constitucional a Enrique Arnaldo, Concepción Espejel, Inmaculada Montalbán y Juan Ramón Sáez Valcárcel. También a los Consejeros de Cuentas. María del Rosario García Álvarez, Elena Hernáez Salguero, Rebeca Laliga Misó, Joan Mauri Majós, Javier Morillas Gómez y Luis Antonio Ortiz De Mendívil Zorrilla, por parte del Senado. Enriqueta Chicano Jávega, Isabel Fernández Torres, M.ª Dolores Genaro Moya, Diego Íñiguez Hernández, José Manuel Otero Lastres y Miguel Ángel Torres Morato, por parte del Congreso.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación