Los altos funcionarios municipales se rebelan contra Sánchez por hacer fijos a los interinos

El Consejo General de secretarios, interventores y tesoreros despliega una batalla legal para evitar que interinos sin oposición accedan a este cuerpo de habilitados nacionales

Manifestación de funcionarios municipales este martes en Madrid Apsital
Roberto P�rez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los máximos funcionarios de los ayuntamientos y diputaciones, el cuerpo de secretarios, interventores y tesoreros, ha decidido plantar batalla a la pretensión del Gobierno de Pedro Sánchez de hacer fijos a interinos sin necesidad de aprobar una oposición , solo mediante un concurso de méritos basado en el número de años que llevan en el cargo de forma provisional.

Eso, traducido al caso de secretarios, interventores y tesoreros, supondrá elevar a este cuerpo de habilitados nacionales a cientos de interinos que no han aprobado la exigente oposición estatal y el subsiguiente curso selectivo que deben seguir quienes desean entrar en este cuerpo de altos funcionarios, del que depende el control de legalidad administrativa y contable del sector público local.

Quienes sí han entrado por oposición han decidido liderar la batalla, en un doble frente. De un lado, con protestas como la que tuvo lugar este martes en Madrid, promovida por la asociación profesional que agrupa a secretarios, interventores y tesoreros que tuvieron que superar ese exigente proceso selectivo reglado.

Esta campaña de movilizaciones ha sido impulsada desde esta asociación profesional, Apsital. A la par, el Consejo General de los colegios profesionales de secretarios, interventores y tesoreros (Cosital) ha decidido plantar batalla en los tribunales , para intentar frenar en los juzgados el acceso sin oposición al cuerpo de habilitados nacionales.

El presidente del Consejo General de Cosital, José Luis Pérez López, explicó este martes a ABC que ya se han personado en 29 pleitos que hay en curso en los tribunales de lo contencioso-administrativo, para defender en todos los casos que el acceso a este cuerpo de habilitados nacionales sea mediante oposición reglada y posterior curso selectivo.

Pero esto es solo el principio de la batalla legal que han decidido emprender. De entrada, van a recurrir en los tribunales la oferta pública de empleo (OPE) lanzada por el Gobierno para convertir en habilitados nacionales, sin oposición, a 807 interinos que ocupan puestos de secretaría, intervención y tesorería en entidades locales de toda España.

Sin examen o sin aprobar

De esos 807 interinos, 658 no necesitarán hacer examen para convertirse en funcionarios de habilitación nacional, porque llevan más de cinco años de interinidad y el Gobierno ha establecido que, para esos casos, basta con un concurso de méritos en el que pesan los años que llevan en el puesto.

Los otros 149 sí tendrán que hacer examen, pero de escasa relevancia práctica. Y es que el procedimiento aprobado por el Gobierno indica que no es imprescindible aprobar el examen para superar este concurso-oposición y, además, la prueba pesa un 40% en la nota final; el 60% es la valoración de méritos, en la que de nuevo pesa el número de años que se lleva de interino.

A esos 807 casos que el Gobierno pretende pasar de interinos a altos funcionarios sin necesidad de superar una oposición se suman, además, otras 55 plazas en similares condiciones que están en entidades locales del País Vasco, cuyo proceso de conversión en fijas ha quedado en manos de las autoridades vascas.

«Desde el Consejo General de colegios de secretarios, interventores y tesoreros vamos a impugnar todos los actos de aplicación de esta Oferta Pública de Empleo», explica a ABC José Luis Pérez. Desde Cosital insisten en que esta batalla judicial contesta «no solo la improcedencia legal sino el perjuicio que supone para el interés público, porque si se consuma esta operación se estará permitiendo el acceso a la condición de funcionario habilitado nacional para puestos de secretaría, intervención y tesorería a personas que no han tenido que acreditar el cumplimiento de los requisitos necesarios para ejercer estas funciones de gran relevancia».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación