Almeida: «El Gobierno no tiene interés en saber cuál es el número real de muertos en la pandemia»

El portavoz nacional del PP ve imprescindible que se confirme el número aproximado de fallecidos y transmitirlo a la sociedad

José Luis Martínez-Almeida, portavoz nacional del PP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El portavoz nacional del PP, José Luis Martínez-Almeida , ha acusado este martes al Gobierno de Pedro Sánchez, en una entrevista en TVE, de no tener interés en saber cuál es el número real de muertos en la pandemia en España . Según el portavoz del PP y alcalde de Madrid, es imprescindible saber al menos una cifra aproximada de los fallecidos, para poder transmitirlo a la sociedad y se pueda mejorar.

El Gobierno solo reconoce algo más de 29.700 víctimas mortales en la pandemia de coronavirus, mientras que los datos de exceso de mortalidad que refleja el Instituto Nacional de Estadística , con los datos de los registros civiles de toda España, superan los 53.700, una cifra que el Ejecutivo no reconoce.

El portavoz se ha referido también a la operación Kitchen , sobre el presunto espionaje a Bárcenas desde Interior en los años 2012 y 2013. Según Almeida, el PP respeta el Estado de Derecho y los procedimientos judiciales, pero su partido, ha subrayado, no ha negado que los hechos, en caso de confirmarse, son graves, y si llegan a confirmarse, se actuará y tomará sus propias decisiones.

No ha querido adelantar qué decisiones serían, pero sí ha recordado que los estatutos señalan que en caso de apertura de juicio oral, los implicados deben dejar sus cargos y se les suspende cautelarmente de militancia. Eso sí, ni Jorge Fernández Díaz ni María Dolores de Cospedal tienen ningún cargo, y Francisco Martínez ni siquiera es militante del PP.

Almeida ha pedido que no haya un doble rasero a la hora de tratar a los distintos partidos, porque hay uno, Podemos, que está imputado y forma parte del Gobierno de coalición.

El portavoz y alcalde ha rechazado con rotundidad que el PP necesite una refundación, o deba cambiar de sede o incluso cambiar de siglas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación