XI LEGISLATURA

Los aliados de Sánchez le atacaron por firmar el pacto antiyihadista

Podemos, IU, PNV, DyL y ERC le exigirán que revise la estrategia contra el terrorismo

La Policía detiene a una yihadista en Melilla EFE

J. PAGOLA / P. MUÑOZ

Todas las formaciones que podrían permitir, con su voto o la abstención, la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, se negaron a suscribir el pacto antiyihadista, pese a la ofensiva de Daesh y a que España está en el nivel 4 de alerta antiterrorista por riesgo alto de atentado . La posibilidad de que el secretario general del PSOE sea el nuevo inquilino de La Moncloa con el apoyo de Podemos e IU, y la abstención de PNV, ERC y Democracia y Libertad, plantea un nuevo escenario en la lucha contra el terrorismo y no pocas incertidumbres.

¿Mantendría Pedro Sánchez el pacto antiyihadista? En ese caso, ¿a las reuniones solo acudiría la oposición? ¿Qué ocurriría con las diferentes iniciativas emprendidas por el Gobierno de Rajoy, con el consenso del PSOE, a lo largo de la última legislatura? Por ejemplo, el Plan que establece vías de comunicación para denunciar casos de radicalización en el entorno o en la escuela, y para advertir a la Policía de posibles desplazamientos a Siria o Irak.

Se ciernen también incertidumbres sobre del futuro del programa que controla a presos sospechosos de captar para la yihad a reclusos condenados por delitos comunes . Muchas de estas medidas han sido pioneras y copiadas por otros países de nuestro entorno. Estas iniciativas y, sobre todo, la eficacia de las Fuerzas de Seguridad y del CNI han colocado a España a la vanguardia de Europa en la lucha antiterrorista.

Ello ha facilitado que nuestro país haya estrechado el nivel de colaboración con otros que también afrontan la amenaza yihadista. En particular, Francia y Estados Unidos, pero sobre todo, Marruecos, vecino con el que compartimos agenda en esta materia. La tendencia de formaciones como IU o Podemos a impregnar de ideología la gestión podría poner en riesgo, por ejemplo, esa cooperación con el país magrebí, o con el Mossad y la CIA.

En este escenario, ¿se sentirían apoyadas las Fuerzas de Seguridad y los Servicios de Inteligencia en sus labores de investigación y prevención? ¿Tendría el jefe del Ejecutivo el respaldo de sus socios para mantener la estrecha colaboración con países claves, como Marruecos e Israel, y para permanecer en la Coalición Internacional que combate a Daesh en Siria e Irak?

Podemos, de momento, tiene en el pacto antiyihadista un representante como observador -eficaz procedimiento para recabar información sin asumir ninguna responsabiliodad-, pero su secretario general, Pablo Iglesias, se ha mostrado muy crítico. «Nosotros no nos sentimos identificados en los valores de ese pacto. Pensamos que combatir el yihadismo implica defender más que nunca los valores europeos», aseguró Iglesias cuando fue invitado a suscribirlo. «Hoy no toca hablar de venganza» ya que ello supondría «caer en el juego del terrorismo».

IU también rechazó la invitación, al considerar que «no es un pacto, es el blindaje del miedo», un «atajo en materia antiterrorista, un código de venganza cruel de la cadena perpetua y la extensión de la calificación de terrorismo a la mera disidencia».

«No nos vuelvan a llamar»

El diputado de ERC Joan Tardá lo calificó como «el pacto de la mentira» y acusó a PP y PSOE de recortar derechos cada vez que suscriben un acuerdo antiterrorista. «¿Nos lo van aplicar a los catalanes si democráticamente decidimos independizarnos?», dijo. Y se mostró especialmente crítico con Pedro Sánchez por «comerse» la medida de la prisión permanente revisable y facilitar la «pista de aterrizaje de la gran coalición» . «No nos vuelvan a llamar nunca más, son unos trileros políticamente», concluyó el portavoz de ERC. El PNV dijo que no firmaba el pacto porque no iba a «tragar con ruedas de molinos, como hizo el PSOE» ya que ese acuerdo «va íntimamente ligado a la cadena perpetua» . Tampoco lo firmó la anticua Convergencia

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación