Alfredo Sanz Corma
El confín justifica los miedos
¿Propiciará un nuevo paradigma este confinamiento? Tan sólo el distanciamiento en el tiempo de la próxima situación excepcional nos dará la respuesta
¿Quedan principios inmutables? A buen seguro que tacharemos de la lista unos cuantos, de ellos, relacionados con la vivienda que habitamos. Esta situación, cambiará nuestra relación con ella. Somos más conscientes de lo que no hace por nosotros. Siguiendo a Baumann, se solidifica la relación líquida que teníamos con nuestra vivienda.
En época de confinamiento, probablemente, dentro de los múltiples proyectos iniciales no se encontraba el habitar, más que el vivir. Habitar, es interrelacionarse con tu entorno; tiene naturaleza transitiva, porque sí; el orden de los factores emocionales afecta al producto de la convivencia.
Nuestro modo de vida nos ha llevado a que el objeto de habitar sea pasivo; un compendio de hábitos con vocación automatizada, convirtiéndonos en consumidores contemporáneos del espacio de alojamiento.En el CGATE, nos hemos propuesto contribuir a mejorar la relación entre espacio habitado y personas habitantes. El barómetro de GAD3, nos indica que a partir de ahora se valorará mucho más la accesibilidad. Curioso. Tanto como que el 80% de los entrevistados no se plantean hacer mejoras en su vivienda.
¿Propiciará un nuevo paradigma este confinamiento? Tan sólo el distanciamiento en el tiempo de la próxima situación excepcional nos dará la respuesta. En el momento actual la prioridad es otra. Salir.
* Alfredo Sanz Corma es presidente del Consejo General de Arquitectura Técnica.