Alemania quiere una «España fuerte, unida y estable»
El presidente alemán afirma que el Rey es un «leal defensor de la democracia» y «garantiza la estabilidad en tiempos turbulentos»
El presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier , ha afirmado este miércoles ante el Rey que «el deseo de los alemanes es que haya una España fuerte, unida y estable». Steinmeier ha hecho estas afirmaciones durante el almuerzo que Don Felipe y Doña Letizia le han ofrecido en el Palacio Real con motivo de su visita a España. El jefe del Estado alemán ha añadido que el Rey es un «leal defensor de la democracia», que «garantiza la estabilidad en tiempos turbulentos» y que «goza también del máximo respeto en Alemania».
Steinmeier manifestó un «gran respeto por la serenidad, la prudencia y la clara orientación de valores» con la que el Rey asume su responsabilidad «en unos tiempos que no son nada fáciles». En este sentido, advirtió de que «se está extendiendo una nueva fascinación por el autoritarismo» y se cuestionan el «orden de paz multilateral» y «los principios fundamentales liberales y del Estado de Derecho». También advirtió contra los nacionalistas, que imponen un «nosotros contra ellos» , a partir del «nosotros» de la nación, y defendió, en cambio, la unidad en la diversidad.
Durante el brindis, Don Felipe afirmó que España comparte con Alemania unos mismos valores y «una predisposición al entendimiento». « Compartimos unos mismos valores de justicia, libertad, pluralismo político y respeto de los derechos humanos ; de ahí que nuestras relaciones las que siempre ha estado presente un diálogo sincero y directo, puedan ser calificadas como excelentes», manifestó.
Don Felipe reiteró la defensa de los derechos humanos por parte de España después de que Alemania pidiera a los países europeos que dejaran de vender armas a Arabia Saudí y también después de que el Congreso de los Diputados, con el voto de PSOE y PP, rechazara este martes suspender la venta ya comprometida por parte de España, como habían pedido Podemos y los independentistas tras conocerse el caso del periodista Khashoggi .
Durante el brindis previo al almuerzo, el Rey también se ha referido al Brexit y a la cuestión migratoria, y ha dicho que «España y Alemania, dos de los países más grandes de la Unión, tenemos la gran responsabilidad» de «encontrar respuestas eficaces y europeístas». Además, Don Felipe ha ofrecido a Alemania, que es el segundo socio comercial de España y nuestro principal suministrador, «el respaldo inequívoco de España» en su apuesta por el multilateralismo.
Al almuerzo en el Palacio Real han asistido, además de los Reyes y el presidente alemán y su esposa, los presidentes del Tribunal Supremo y del Tribunal Constitucional , los ministros de Exteriores, Educación, Cultura y Ciencia, el presidente de la Comunidad de Madrid y la alcaldesa de la capital, entre un centenar de invitados.
Ni el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , ni los lideres del PP y de Ciudadanos, Pablo Casado y Albert Rivera , pudieron asistir al almuerzo, ya que se encontraban en el debate del Congreso de los Diputados.