Temor al Brexit duro
Los alcaldes del Campo de Gibraltar, sobre el Brexit: «La situación no es la más halagüeña»
Los regidores de Algeciras, La Línea de la Concepción y San Roque cuentan a ABC sus impresiones sobre la salida del Reino Unido de la Unión Europea
Ante un posible Brexit duro el 31 de octubre —que podría suponer una debacle económica para el Campo de Gibraltar— , los alcaldes de La Línea de la Concepción, Algeciras y San Roque han contado a ABC su opinión al respecto. Entre sus principales temores está el futuro de los trabajadores transfronterizos.
Juan Franco, alcalde de La Línea (partido localista)
«Quedan menos de dos meses y la situación no es la más halagüeña»
El alcalde de La Línea de la Concepción, Juan Franco, del partido localista La Línea 100x100, se muestra pesimista: «Parece que el Brexit se va a terminar confirmando el 31 de octubre. Quedan menos de dos meses y, teniendo en cuenta que seguimos sin Gobierno, la situación no es la más halagüeña».
Franco lleva años reclamando medidas para mitigar los efectos del Brexit en la ciudad, que linda con Gibraltar. Reclama, entre otras medidas, un régimen fiscal especial para competir con el Gibraltar sin IVA, así como planes de empleo y respaldo económico para lo que le puede caer encima a un municipio con una tasa de desempleo que se aproxima al 30 por ciento, con grandes bolsas de marginalidad y con el azote de dos lacras que están resultando complicadas de erradicar: el narcotráfico y el contrabando de tabaco.
El alcalde linense acusa al Gobierno central de indefinición, pero también hace extensivos sus reproches a la Junta de Andalucía: «La Junta, junto con el Ayuntamiento, fue la primera en elaborar un plan de contingencia, pero no se ha llevado a la práctica ninguna medida».
José Ignacio Landaluce, alcalde de Algeciras (PP)
«Pedro Sánchez se fue de vacaciones y el Brexit, sin resolver»
El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, del Partido Popular, confiesa sentirse muy preocupado por lo que se avecina y critica la inacción del Gobierno central: «Es una auténtica irresponsabilidad por parte de Pedro Sánchez: se fue de vacaciones y el Brexit, sin resolver».
Landaluce acusa además al Ejecutivo de realizar «mucha propaganda y pocas actuaciones. El primer Consejo de Ministros fue sobre el Plan del Campo de Gibraltar, en el que hay medidas ante el Brexit, pero sólo fueron titulares. Esto fue y sigue siendo un “bluf”. Se tuvieron que poner a trabajar desde el principio dotándonos de los instrumentos que nos hacen falta en el Campo de Gibraltar para resolver nuestros problemas y no han hecho nada».
La Junta de Andalucía está ultimando un paquete de cincuenta medidas que se presentarán el martes, pero Landaluce asegura que muchas de ellas tienen que basarse en actuaciones que permita el Gobierno central. «Es una auténtica irresponsabilidad haber perdido todos estos meses ante una situación que puede agravar nuestros problemas y hacer desaparecer nuestras ventajas», zanja.
Juan Carlos Ruiz Boix, alcalde de San Roque (PSOE)
«Llegamos al 31 de octubre con los deberes sin hacer»
El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, sostiene que se llega al 31 de octubre «con los deberes sin hacer» y también alerta de las repercusiones que esta salida a las bravas puede tener para el Campo de Gibraltar, sobre todo para los trabajadores españoles en el Peñón, cuya permanencia también cree que peligra si la economía gibraltareña se resiente con el Brexit.
«Seguimos sin saber qué va a ocurrir. Hay una serie de memorandos para tratar de paliar los efectos más inmediatos, pero hay otras muchas preocupaciones, y algunas son tan básicas como que desconocemos cómo va a afectar a los trabajadores españoles, si necesitarán DNI, pasaporte o visado para entrar a Gibraltar», asegura.
Ruiz Boix ve difícil que haya capacidad de reacción, teme las repercusiones que puede tener esta salida abrupta y sin acuerdo para la zona y asegura que sería necesario aprobar cuanto antes los Presupuestos Generales del Estado para que puedan incluirse las partidas previstas en el Plan Integral del Campo de Gibraltar.