El alcalde de Palma se esconde y evita el debate sobre su polémico cambio de calles: «Ahora no es el momento»
El socialista José Hila retira en el último momento su propia moción para impedir al PP exigir en el pleno la revocación de los cambios de nombre en las calles de la ciudad
Mientras los operarios del Ayuntamiento de Palma ya han empezado a retirar las placas de calles supuestamente «franquistas», el alcalde no quiere hablar de ello en el pleno y dice que «ahora no es el momento». Por eso, este jueves el socialista José Hila ha retirado, en el último momento, una moción de su equipo de gobierno para debatir la inclusión de nombres de más mujeres en el callejero y también ha impedido que el PP presentara una alternativa para exigir la paralización del polémico cambio de nombres.
La decisión del gobierno municipal -formado por PSOE, Podemos y los nacionalistas de Més- ha impedido a los populares defender su propuesta, que reclamaba normativizar cualquier cambio en el nomenclátor del callejero y que en el futuro sea debatido previamente en el pleno municipal, votado por todas las fuerzas políticas y aprobado por mayoría. Aun así, el PP de Palma ha anunciado que presentará esta moción en el pleno de abril.
La portavoz del PP de Palma en Cort, Mercedes Celeste , ha acusado este mediodía al alcalde José Hila (PSOE) de «huir del debate» y ha criticado que «después de haber generado una gran controversia a nivel local y nacional, Hila se niegue a debatir con el PP y escuchar» su «propuesta para resarcir a todas aquellas personas que han sido ofendidas».
Hila anunció este lunes la retirada de los nombres de 12 calles en cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica, apelando a un censo de símbolos franquistas. Este documento incluye las placas de los marinos del siglo XIX, Churruca, Gravina (batalla de Trafalgar) o Cervera (guerra de Cuba) como «franquistas», a pesar de que dos de ellos murieron más de un siglo antes de la sublevación de 1936 y el tercero, cuando Franco apenas era un niño.
Como ha publicado ABC el informe, realizado por un historiador no profesional y sin trayectoria docente, sostiene que estos nombres recuerdan «barcos de la armada franquista», pese a que las actas del Ayuntamiento de Palma lo refutan.
Historiadores, expertos y entidades civiles reclaman una rectificación al Ayuntamiento de Palma y apuntan a que el autor del censo ha ido más allá de la memoria histórica, al retirar símbolos que son de la Historia de España.
Pese a las críticas, el Ayuntamiento de Palma ha dicho que no dará marcha atrás y ha insistido en que lo hace en cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica y ha defendido que estos personajes tienen que estar en los libros de Historia pero no en el callejero palmesano.
La portavoz popular ha apuntado que «el alcalde Hila es el responsable de todo lo que está pasando» en relación con la polémica que ha embarrado nuevamente el nombre de Palma a nivel nacional «mientras quiere mantener su capacidad para decidir con un decreto el nombre de las calles de Palma», un hecho que calificado de «absoluta vergüenza» después de todo lo que ha sucedido a lo largo de estos días.
Noticias relacionadas