Albiol: «El PP de Cataluña no tiene complejos con el artículo 155»

El líder popular catalán asegura que los independentistas quieren que la justicia «intervenga» la autonomía del territorio

Xavier García Albiol, en una imagen de archivo EFE

DANIEL CABALLERO

La tensión en Cataluña aumentó ayer martes a otro nivel tras la presentación de la ley del referéndum por parte de los partidos independentistas. La proposición establece un «régimen jurídico excepcional» desde el momento en que entre en vigor y hasta el referéndum del 1 de octubre. Así, constata en el artículo 3 que se declara al pueblo de Cataluña como «soberano» y el Parlamento catalán como «representante de la soberanía» .

En relación al anuncio realizado tanto en el Parlament como en el acto político posterior, Xavier García Albiol , presidente del Partito Popular en Cataluña, ha hablado ante los medios a la salida de su declaración como testigo en la trama Pretoria: «Es muy preocupante. Estamos ante un golpe de Estado de los partidos independentistas. Sin armas, pero que pretende violentar la democracia en Cataluña . Esperamos que en el momento en que se materialice formalmente la propuesta de ley, que de manera inmediata el Estado de Derecho dé la respuesta adecuada».

En consecuencia, el líder del PP catalán confirmó que el Gobierno «va a garantizar que ese referéndum y ese proyecto de ley ni tan siquiera entre en vigor». Preguntado sobre la aplicación del artículo 155 , Albiol no dudó en llegar a ello si fuera necesario. «No tengo complejo con el artículo 155 . Desde el PP de Cataluña no nos va a parecer mal ni mucho menos, pero sería una muy mala noticia. Si se llega a esa situación, lo veríamos justificado», afirmó.

Pese a todo, el político catalán aseguró que «en estos momentos no es necesario » aplicar el artículo. «Es el último recurso antes de que se produzca la ruptura con España. El Estado de Derecho permite otras opciones como inhabilitar a políticos que promueven estas actuaciones. Esperemos que no se llegue a esa situación».

Albiol fue incluso más allá al destacar que el objetivo de los independentistas pasa por que la justicia suspenda la autonomía de Cataluña : «Buscan que el Gobierno y la justicia intervengan la comunidad autónoma de Cataluña para presentarse ante su parroquia como mártires, y que en la calle haya conflicto social».

La ley del referéndum está previsto que se apruebe en el Parlament de Cataluña para el próximo mes de agosto. En ella se establece el marco jurídico y técnico para la celebración del anunciado referéndum, sin dejar de lado la pregunta, fecha de la consulta y el resultado, que tendrá carácter vinculante, según los secesionistas.

Albiol: «El PP de Cataluña no tiene complejos con el artículo 155»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación