ENTREVISTA ABC
Alberto Núñez Feijóo: «Casado sabe que 90 escaños no es un buen resultado»
Ante el auge de Vox, el presidente gallego reflexiona: «El PP es un partido que tiene que busar diez millones de votos y ahora tenemos cinco»
¿El resultado del PP el 10-N es satisfactorio? ¿No esperaba más?
Sí. Vamos a ver, matizo. El PP ha hecho una remontada en muy poco tiempo y con una estrategia del PSOE de dividir al centro-derecha brutal utilizando las instituciones, el dinero público y toda su influencia -hasta la Junta Electoral les ha llamado la atención- que yo no conocía. El resultado de 89 escaños es meritorio para el tiempo que tuvimos para remontar. Ahora bien, el PP es un partido que tiene que buscar diez millones de votos, y ahora tenemos cinco. Por lo tanto, tenemos mucha tarea por delante.
Pero sin embargo, Vox ha conseguido ser primera fuerza en Ceuta y Murcia y segunda en muchas provincias. Vox va hacia arriba, y no representa el centro, representa la derecha. Esto es como la manta larga: o te tapas la cabeza o te tapas los pies.
Tenemos una manta para taparnos la cabeza y los pies. Esa es nuestra tarea. Decir que hay tres millones que por votar a Vox son tres millones de ultras me parece una falta de respeto absoluta. Nuestro trabajo es conseguir esos tres millones de votos.
En Galicia usted lo ha conseguido. ¿Cuál es la receta?
El principal aliado de Vox es el PSOE. Ha habido una ayuda mutua entre ambos. La de Vox involuntaria, pero es evidente que el PSOE ha hecho una campaña diseñada -desde la exhumación de Franco a colocar las elecciones después de la sentencia de la sedición- para que el voto más emocional fuese la llave.
Es verdad que desde el PSOE se ha tratado de inflar a Vox. Pero podemos trazar un paralelismo con lo que se hizo desde el Gobierno popular con Podemos…
Con una diferencia, que Vox no existía, y el Partido Comunista siempre existió. Y, adicionalmente, el 15-M surge no porque lo haya planteado el PP. Es verdad que en términos electorales la irrupción de aquel partido ha beneficiado al centro-derecha y perjudicado al PSOE. Eso nadie lo discute, pero que ese partido ya existía y lo único que hizo fue recoger más votos a partir del 15-M, tampoco lo podemos discutir. Y Vox no era así. Vox se expande con el desafío independentista de Cataluña y prende claramente en Andalucía, porque un andaluz no concibe España de otra forma.
¿Cuál es el balance del liderazgo de Casado como presidente?
El PP es un partido muy fuerte. Si se cree que va a tumbar al PP en dos o tres resultados electorales, se equivoca. El propio presidente Casado sabe que 90 escaños no es un buen resultado electoral. Pero estamos en una nueva circunstancia política con un presidente del Gobierno que le vale todo y un problema secesionista como nunca en los últimos 40 años. Y eso ha tenido un impacto en el fraccionamiento del centro-derecha. Cuando le planteamos a Ciudadanos en algunos territorios hacer listas conjuntas era un planteamiento bastante razonable. Se dijo que no.
A lo mejor ahora es más fácil.
Sería lógico, ¿no?