Su historia, en vídeo

Albert Rivera: de un ascenso meteórico a su dimisión y retirada de la política

«Por responsabilidad debo dimitir y dejar que el partido elija su futuro», ha asegurado el que, hasta ahora, era el presidente de Ciudadanos

Vídeo: Óscar Chamorro

J. Casillas / Agencias

Albert Rivera no se entiende sin Ciudadanos (Cs) y el partido no se comprende sin él. Pero el derrumbe de ayer ha cuestionado su figura al frente de una formación hasta ahora cimentada en su hiperliderazgo. Es evidente que la estrategia ha fallado y, tras su dimisión , gana enteros la figura de Inés Arrimadas , única candidata constitucionalista capaz de vencer al nacionalismo catalán en unas elecciones autonómicas.

En el mitin en Barcelona, algún simpatizante despistado reconocía que la prefería antes que a Rivera, y en Hospitalet la propia Arrimadas tuvo que silenciar a los militantes de Cs cuando empezaron a corear «presidenta, presidenta». Ya hay voces del Comité Ejecutivo que invitan a la reflexión en privado y la señalan como única alternativa posible.

Albert Rivera saluda a Inés Arrimadas en el Congreso de los Diputados Maya Balanya

El presidente de Cs quiso ser Adolfo Suárez , pero ayer su partido recordó más al UCD post Suárez, el partido que cayó de los 168 a los once diputados en 1982.

Si Rivera consiguió en abril, la tercera elección nacional a la que se presentó, colocar a Ciudadanos en la tercera posición del «ranking» político y pisar los talones al PP ahora lo ha llevado hasta el hundimiento al perder 40 escaños y más de 2,6 millones de votantes.

Líder desde 2006

Rivera, que el 9 de julio de 2006 llegó a la Presidencia de Cs por azar, al ser elegido por orden alfabético, llegó a consolidar trece años después este proyecto de centro liberal hasta convertirlo en una pieza clave del espectro político , que ahora cae hasta la sexta posición, incluso por detrás de ERC.

Sacó su primer escaño como diputado en el Parlamento de Cataluña en las elecciones autonómicas de noviembre de 2006 y en las elecciones del 20 de diciembre de 2015 dio el paso de presentarse a sus primeras generales con un buen resultado (40 escaños).

Albert Rivera, durante el Foro Europa en el año 2006 Jaime García

La primera repetición de los comicios, el 26 de junio de 2016, retrocedió hasta los 32 diputados, pero consiguió ser clave para la investidura de Mariano Rajoy firmando un pacto que hicieron visibles las políticas naranjas.

En sus terceras elecciones generales, el pasado 28 de abril, el partido de Rivera no logró su objetivo de adelantar al PP, pero se quedó a algo más de 200.000 votos.

Con esa trayectoria ascendente, ningún dirigente de Ciudadanos tenía en la cabeza que este domingo podrían enfrentarse a una debacle de semejante magnitud que ni siquiera pronosticaban las encuestas más pesimistas.

Abogado y motero

Rivera ha contado en alguna ocasión porque él no tenía en mente convertirse en político. Una vez que dio el paso y dejó de lado su carrera como abogado en laCaixa, en Barcelona, lo que tenía claro era que quería cambiar el país «sin romperlo» y combatir los nacionalismos.

Hiperactivo, competitivo y muy nervioso, maneja con soltura el rol de protagonista, y de hecho hizo una irrupción estelar en la política a gran escala al aparecer desnudo en un cartel electoral con el lema «Sólo nos importan las personas».

Albert Rivera montado en su moto, en una imagen de Instagram de 2015

Conocido entre sus amigos como Tito, este catalán que cumple 40 años la semana que viene, nacido en Granollers (Barcelona) y de raíces malagueñas, se ha empadronado finalmente en Madrid, donde reside con su pareja, la cantante Malú , aunque viaja continuamente a Barcelona para visitar a su hija.

Motero casi por convicción y despistadísimo, según aseguran sus más próximos, lo que nunca se olvida es de llevar puesto su reloj y su pulsera naranja, el color corporativo de Ciudadanos.

Rivera también ha escrito un par de textos políticos: «Juntos podemos, el futuro está en nuestras manos» (2014) y «El cambio sensato, 100 preguntas, 100 respuestas» (2015).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación