Albares explicará mañana en el Congreso la posición de España en la crisis de Ucrania
Tras el Consejo de Asuntos Exteriores en Bruselas, el ministro ha asegurado que España no se plantea la evacuación de su personal diplomático en Ucrania
Tras la reunión del Consejo de Asuntos Exteriores celebrado en Bruselas, con la crisis en Ucrania como tema principal, el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares , ha señalado que no se plantean evacuar al personal diplomático español en Kiev , como ya lo han planteado Estados Unidos y Reino Unido. España tampoco se plantea la evacuación de los 500 españoles que se encuentran en Ucrania , a los que ha demandado mantener la calma.«No nos planteamos evacuar a nuestra colonia ni a la Embajada. Sigo minuto a minuto la situación y ante cualquier evolución reaccionaremos con rapidez», ha explicado en rueda de prensa.
Tampoco el resto de países europeos se plantean ahora la evacuación de su personal destinado a Ucrania. «Si hubiera cualquier evolución, actuaríamos con rapidez», aseguró el titular de Exteriores.
Este domingo , el Departamento de Estado de los Estados Unidos ordenó a las familias de los diplomáticos estadounidenses en Ucrania que abandonaran el país. Asimismo, autorizó a algunos miembros del personal de la embajada a que también abandonaran el país. Esta decisión se produjo cuando los funcionaros estadounidenses advirtieron que podría producirse un ataque en cualquier momento.
Albares, en sintonía con los gobiernos europeos, insistió en que la diplomacia y el diálogo son «el método que queremos privilegiar, pero hay que estar preparados para cualquier circunstancia ».
«Es el momento de las 4D: diplomacia, distensión, desescalada y disuasión» , señaló Albares, quien defendió los principios por los que se ha construido Europa, que son los principios «de paz, de estabilidad, de prosperidad, y de resolución por medios pacíficos de cualquier conflicto».
Este viernes, Exteriores actualizó sus recomendaciones de viaje sobre Ucrania. En ellas, indica que debido la «volatilidad de la situación actual no se recomienda viajar a Ucrania salvo por motivos de viaje esenciales». En todo caso, se desaconseja los viajes a Crimea y las regiones separatistas de Donetsk y Lugansk.
Comparecencia en el Congreso
A petición propia, el jefe de la diplomacia española comparecerá este martes en el Congreso de los Diputados para dar cuenta de la crisis que se vive en Ucrania. En particular, sobre las decisiones adoptadas al respecto en el Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea.
La comparecencia será en la Comisión de Asuntos Exteriores y tendrá lugar a las 20.00 horas o al finalizar el Pleno, si éste acabase con posterioridad. Albares también responderá sobre la reciente crisis en Kazajistán, a requerimiento del PP, mientras que los grupos parlamentarios de ERC, EH Bildu y Plural, ponen el acento en conocer la postura del Ejecutivo ante la tensión entre Moscú y la OTAN.
Noticias relacionadas