Aguirre discrepa de Aznar y teme que rechazar la moción de Vox confunda al votante del PP

«Como votásemos que no, la inmensa mayoría de los españoles pensaría que no tenemos nada que censurar a Sánchez», afirma la expresidenta madrileña

Esperanza Aguirre, en una foto de archivo José Ramón Ladra

Itziar Reyero

Esperanza Aguirre discrepa de José María Aznar y opina que el PP no puede permitirse rechazar la moción de censura planteada por Vox al Gobierno porque teme que «la inmensa mayoría piense» que su partido «no tiene nada que censurar a Sánchez» . La expresidenta madrileña no ha querido decir si votaría a favor o se abstendría en la censura de Santiago Abascal , pero ha descartado la opción del «no» que ayer mismo defendió Aznar .

«Con perdón, que le aprecio y le quiero mucho , pero como hiciéramos caso a Aznar y votásemos que no, la inmensa mayoría de los españoles pensaría que no tenemos nada que censurar a Sánchez», ha señalado en una entrevista en TVE.

«No hay Gobierno más censurable en todo el mundo» que el de Pedro Sánchez , ha aseverado. «Censura. Por supuesto, absoluta y totalmente», ha insistido avalando la iniciativa de Vox porque «es la única fórmula posible» para mostrar el rechazo a la gestión de Sánchez: por el «número de muertos, las mentiras y por decir que jamás pactaría con Podemos», ha resumido.

Mediadora entre Casado y Abascal

En todo caso, Aguirre, ha defendido la reagrupación del centro-derecha en un único partido, convencida de que la división actual debilita e imposibilita la alternativa al Gobierno del PSOE y Podemos en «veinte años». Y se ha ofrecido como mediadora entre Pablo Casado y Abascal, con quien suele hablar por teléfono.

Aguirre se considera «casadista» y reafirma que su partido es y será el PP. Pero mantiene una buena relación con el líder de Vox, al que acogió en su Gobierno madrileño tras salir del País Vasco. En su opinión, Casado debe liderar la reunificación del PP, Vox y Cs, sobre todo en las circunscripciones electorales más pequeñas donde la división penaliza más.

Casado insiste: la alternativa es el PP

«Pablo recibió el PP partido en tres como consecuencia de que, en su momento, Rajoy dijo que los liberales y los conservadores se fueran al partido liberal y al conservador. Le hicieron caso y se han montado Ciudadanos y Vox. Y Pablo lo que tiene que tratar de unificarlos» , ha insistido, según recoge Europa Press.

A la misma hora, el líder de Génova ha vuelto a descartar que su partido vaya a secundar la moción de Abascal insistiendo en que los números no dan para voltear al Gobierno en el Parlamento. Y ha dejado claro que, si así fuera, sería el PP quien hubiera registrado una moción para liderar la alternativa de Gobierno en España, no Vox.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación