Cumbre de la OTAN
La agenda de Biden solo recoge encuentros con los presidentes de Estonia, Letonia, Lituania y Turquía
Moncloa aún debe confirmar el formato del encuentro con Sánchez, quien se verá con Johnson, Trudeau y Erdogan
«Se mantendrá un breve encuentro» con Biden, sostienen desde el Ejecutivo
La Casa Blanca reveló finalmente la agenda oficial del presidente estadounidense, Joe Biden , durante la Cumbre de la OTAN que se celebra este lunes en Bruselas.
En ella tiene planificados, de modo oficial, un encuentro a cuatro bandas con los presidentes de Estonia , Kaja Kallas; Letonia , Egil Levits; y Lituania , Gitana Nausedas. Fue a las 12.35 horas y en él se abordó la situación de defensa en este flanco oriental de la Alianza Atlántica.
Posteriormente, saludó al secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg , participará en la foto de familia con los otros 29 jefes de Estado o de Gobierno aliados, y atenderá a la Cumbre (13.30h).
Ya en la tarde, a las 17h., mantendrá otro encuentro bilateral oficialmente agendado con el presidente de Turquía , Recep Tayyip Erdogan. Está prevista que su rueda de prensa sea a las 18.50h.
Desde Moncloa se está aún a la espera de confirmar los detalles de cómo será el encuentro anunciado ya con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Este será en los márgenes de la Cumbre de la OTAN, por lo que no necesariamente debeía estar recogido en la agenda oficial del presidente estadounidense.
A pesar de que tampoco figure en la agenda oficial del presidente estadounidense, desde Moncloa confirman que el presidente Sánchez «mantendrá un breve encuentro como ya se ha informado» con Biden .
Sánchez y Johnson abordaron el Brexit y Gibraltar
Lo que sí se confirmó fue un primer encuentro, a las 11.20h, entre Sánchez y el primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson , con quien abordó «la necesidad de seguir reforzando las relaciones bilaterales, profundizando en áreas como seguridad y defensa, e impulsar el acuerdo entre España y Reino Unido en lo relativo a Gibraltar». Este encuentro tuvo lugar en la oficina de la delegación británica en la sede de la OTAN.
Hay que recordar que tras la salida de Reino Unido de la UE el pasado 1 de enero, los gobiernos de España y Reino Unido se dieron un periodo de negociación -se cifró en seis meses aunque todo apunta a que se amplíe- para alcanzar un acuerdo definitivo sobre la colonia británica.
Según fuentes de Moncloa, ambos líderes «han corroborado la “relación histórica privilegiada” entre ambos países y la necesidad de impulsar el acuerdo entre España y Reino Unido en lo relativo a Gibraltar», según han informado fuentes de Moncloa.
«En un clima de cordialidad y conscientes de la importancia de las relaciones que mantienen España y el Reino Unido en todos los ámbitos, han hablado de la necesidad de seguir reforzando las relaciones bilaterales y de su interés compartido en profundizar en áreas como la seguridad y la defensa», explican.
Con Trudeau y Erdogan
En el marco de la Cumbre de la OTAN, el presidente del Gobierno también conversará con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau , y con el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan .
El presidente español llegará a las 11.05h a la sede de la OTAN. A las 13h. tiene previsto un saludo de bienvenida con el secretario general de la OTAN. Asistirá, como todos los líderes, a las 13.30h a la reunión del Consejo del Atlántico Norte. A las 17.05h comparecerá ante los medios de comunicación .