La Agencia Tributaria intercepta un barco con 300 kilos de cocaína en aguas de Baleares

El valor de la droga intervenida hubiera superado los 18 millones de euros en el mercado ilícito

Material interceptado por la Agencia Tributaria EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Funcionarios de la Agencia Tributaria del Área Regional de Vigilancia Aduanera de Baleares interceptaron en la madrugada de este domingo un barco que transportaba 300 kilos de cocaína, cuando dicha embarcación se encontraba a unas quince millas al oeste de Ibiza. La noticia fue avanzada este lunes por el diario «Última Hora». En total han sido arrestadas hasta ahora cinco personas, cuatro de nacionalidad holandesa y una de nacionalidad alemana.

La operación, denominada « Haircut », se había iniciado a mediados de 2016, cuando se detectó una embarcación en Palma de Mallorca vinculada a una organización criminal dedicada a la introducción de estupefacientes en Europa. Desde el primer momento se desarrolló una investigación de manera conjunta con la Policía holandesa.

La operación culminó este domingo, cuando se detectó que el barco partía del puerto de Palma, momento en el que se dispuso un seguimiento constante de dicha embarcación con los medios aeronavales de Vigilancia Aduanera . De ese modo se pudo constatar que el citado barco estaba recogiendo unos fardos que habían sido arrojados al mar momentos antes por un buque regular de carga.

Modus operandi

Ese modus operandi es conocido como « drop-off », que consiste en la utilización de buques mercantes de línea regular para el transporte de sustancias estupefacientes hasta Europa , fundamentalmente cocaína. Ya en las proximidades de las costas nacionales, la droga es arrojada al mar por los miembros implicados de la tripulación y recogida por embarcaciones de porte menor, encargadas de su introducción en tierra.

En este caso concreto, una vez que se tuvo constancia de la recogida de los fardos del agua, se procedió a la solicitud de la correspondiente autorización del país de abanderamiento del barco interceptado, que resultó ser del Reino Unido con registro en Gibraltar. Dicho trámite se realizó a través del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO).

Con la autorización del estado del pabellón y el correspondiente mandamiento de abordaje dictado por el Juzgado de Instrucción número 8 de Palma, una dotación del patrullero «Paiño» de Vigilancia Aduanera procedió al abordaje de la citada embarcación, hallando en su interior cinco fardos impermeabilizados unidos con cuerdas que ocultaban aproximadamente 150 kilos de cocaína de gran pureza.

Trámites judiciales

De inmediato, se procedió a la detención de los cinco tripulantes, así como a la intervención del barco y de la mercancía para su posterior traslado al puerto de Palma . Posteriormente, en presencia de la autoridad judicial se procedió al registro de la embarcación durante la tarde de ayer domingo, hallándose otros 150 kilos de cocaína en un doble fondo en el suelo del camarote del capitán.

Los detenidos, el barco y la droga han pasado a disposición del Juzgado de Instrucción número 8 de Palma, que dirige las actuaciones. A su vez, se están realizando registros en Holanda , donde se espera que se proceda a la detención del resto de la organización. La operación continúa abierta y no se descartan nuevos arrestos. En el desarrollo de la investigación se ha contado con la colaboración del Centro de Coordinación de Operaciones Marítimas del Atlántico, el CITCO, Europol y la Policía holandesa.

Esta operación supone una de las incautaciones más importantes de cocaína de todas las desarrolladas por cualquier cuerpo policial en las Islas Baleares. El valor de la cocaína intervenida supera los 18 millones de euros en el mercado ilícito y el barco intervenido está valorado en más de un millón y medio de euros. En caso de que la droga no hubiera sido interceptada por el servicio de Vigilancia Aduanera, habría sido transportada a Cataluña, desde donde se habría distribuido luego a diversos puntos de Europa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación