El PNV afirma que el artículo 155 añade «más leña al fuego» en el conflicto catalán
Bildarratz alega que el plan del Gobierno puede «quebrar» la relación de la ciudadanía catalana con la del resto de España
El PP no hallará en el PNV a un aliado a la hora de aplicar el artículo 155 . Las razones que ha expuesto el Gobierno para relevar a los representantes de la Generalitat no han convencido a la formación nacionalista, que de hecho ya había manifestado con anterioridad su rechazo a implantar cualquier medida extraordinaria en Cataluña. Según su portavoz en el senado, Jokin Bildarratz , el Ejecutivo central «ha respondido tarde» al conflicto territorial, y ha añadido que las acciones de Mariano Rajoy al respecto no han hecho más echar «más leña al fuego» .
En una rueda de prensa celebrada esta tarde en la sede bilbaína del PNV, Bildarratz ha destacado que el plan del Gobierno para destituir a los líderes secesionistas «va contra la convivencia» de la propia ciudadanía catalana, pues puede «quebrar» su relación con la del resto de España. En este sentido, ha destacado que la implantación de este tipo de medidas tiene un calado «muy grave» que podría «romper el eje del diálogo» .
Por otro lado, el portavoz de los nacionalistas en la Cámara Alta ha denunciado que, al tomar el Parlamento, el Ejecutivo de Rajoy «está interviniendo también la voluntad de los catalanes », que eligieron a sus representantes a través de las urnas.
Relaciones estancadas
Bildarratz ha lamentado también que el Gobierno, que se mostró muy crítico con la actuación del Parlamento de Cataluña para aprobar la Ley de Referéndum, no les facilitar má s información sobre su plan antes de la reunión de este sábado: «Cuando hemos ido a la Mesa a debatir y a poner en marcha el artículo 155, todavía no teníamos ni un papel –ha destacado–. La documentación que hemos llevado ha sido la que nos han facilitado los periodistas».
Asimismo, ha afirmado que en estos momentos no se está produciendo ningún tipo de negociación presupuestaria entre PP y PNV: «No estamos en eso» , ha subrayado Bildarratz.
Noticias relacionadas