Aeropuerto de Teruel: cuando no tener viajeros es un buen negocio
Con todas las aerolíneas en mínimos históricos, con todos los aeropuertos con un tráfico...
Con todas las aerolíneas en mínimos históricos, con todos los aeropuertos con un tráfico inimaginable, nos encontramos con un punto con una actividad que llama la atención. Si hoy en el aeropuerto de Bilbao no ha aparecido ningún avión, o en el Internacional de Málaga, en el de Teruel esta misma mañana han llegado dos Airbus 380, el avión de pasajeros más grande del mundo. Además de este llegó otro Airbus 318, procedentes todos de Francia. Pero es que hace una semana llegaron otros cuatro A340 de Alemania y antes otro gigante del aire el Jumbo 747 de British Airways. Ahora mismo, sólo el aeropuerto de Madrid tiene en tierra en total más aviones que el de Teruel. Pero si nos referimos al tamaño, según datos de Eurocontrol, Teruel tiene el doble de aviones grandes (wide body) que Madrid (44). Parece un desierto, está en medio de la España vacía y a pocos Kilómetros del mismísimo Teruel. Técnicamente se le conoce como PLATA (plataforma aeroportuaria Teruel) un aeropuerto de lo más rentable que está justo en la España vaciada. Su aspecto es de lo más cinematográfico, de hecho aquí se han grabado varios anuncios sin embargo su misión es totalmente diferente. Como resume su director, el ingeniero canario Alejandro Ibrahim: "Aquí los aviones se quedan estacionados durante un tiempo hasta que sus propietarios deciden ponerlos de nuevo en el aire. Al mismo tiempo, también tiene una parte en la que los aviones que se decide que no vuelven a volar son desmantelados o reciclados". Aunque usted se monte en un avión y lo vea con su serigrafía y parezca propio de la compañía lo más probable es que es este alquilado. Por poner un ejemplo cercano, IAG, dueña de Iberia y British Airways tiene una deuda próxima de 11 mil millones de euros por el alquiler de aviones. De hecho, casi la mitad de todos los aviones del mundo son arrendados por las aerolíneas. Tiene su sentido, no hay nada peor que tener un avión parado. Así pues, cuando crecen los viajeros los alquilan y cuando bajan se los devuelven a la empresa de alquiler, a la propietaria. Y ésta, ¿dónde los deja mientras tanto? Pues en aeropuertos como este de Teruel, que pese a no tener ni un pasajero sus ingresos doblan a su inversión. Los aviones vienen desde cualquier punto del mundo África, América o Asia y se dejan aquí aparcados. Es el más grande con diferencia de Europa que se dedica a estacionar aviones. Ahora mismo hay unos 80 pero pueden entrar 400. Es un parking de larga estancia para aeronaves de pasajeros. El coste de la plaza de parking no es una tarifa fija. Depende del número de aviones que dejen, del tipo de mantenimiento que se le haga mientras está aparcado, etc. Después de mucho insistir para conseguir un precio aproximado este puede ser desde unos 200 euros al día hasta los mil o dos mil euros, un precio acorde a lo que puede costar un avión como los que están, unos 200 millones de euros. La razón por la que los fondos propietarios de los aviones eligen Teruel es sencilla tiene un clima seco y soleado son más 250 días de sol. Condiciones ideales para el mantenimiento de aviones. Los neumáticos se protegen del sol con una funda y se tapa con una cinta azul cualquier rendija de compuertas del fuselaje para que no le entre ni un solo grano de polvo. Además Teruel tiene cielos sin tráfico aéreo a diferencia de otros más saturados por lo que la entrada y llegada de aviones es mucho más sencilla. Además, y lo más importante sus precios de aparcamiento de larga duración son los más baratos del mercado. Como nos señala Alejandro, tenemos en proyecto crear una nave para poder pintar aviones. Otro de los servicios que tiene es el del reciclado de piezas. Las que se les pueda dar nuevo uso se llevan a las compañías. Tras ser exhaustivamente revisadas y certificadas vuelven a funcionar en otros aviones. Las piezas que, sin embargo, no tiene un nuevo uso van directamente a fundición. Aquí a todo se le saca partido, este parecerá un aeropuerto fantasma pero da más ingresos que muchos que están llenos de gente. -Redacción-