El 'adiós' de Iglesias abre incógnitas sobre los equilibrios entre Yolanda Díaz y los dirigentes de Podemos
El partido morado empezará a preparar en las próxima semanas un proceso interno para renovar la Secretaría General y ya se apunta que será una mujer la nueva líder
¿Tiene Pablo Iglesias un sueldo vitalicio?
La ministra de Igualdad y número dos de Podemos, Irene Montero , se queda por el momento como máxima dirigente del partido. Pero no es nada oficial, ni un planteamiento a la larga. Su puesto en el Consejo Ciudadano, seguido de Pablo Iglesias , le hace de facto asumir ese rol orgánico y temporal mientras la formación se prepara para un proceso de renovación de la Secretaría General en los próximos meses. Además, Montero y Yolanda Díaz , líder de Unidas Podemos (UP) en el Gobierno, mantienen buena relación y coordinación.
El 'adiós' repentino de Iglesias deja varias incógnitas sobre cómo gestionará Podemos los equilibrios con el Gobierno y esa bicefalia con la vicepresidenta tercera y capitana de Unidas Podemos. No está claro que vaya a ser Montero la próxima secretaria general de Podemos. Por ejemplo, otro rostro muy cercano al 'pablismo', y en quien Díaz y Montero también depositan confianza, que podría contar con muchos apoyos, es la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra . Todo está en fase muy primaria. Lo único que parece evidente es que el nuevo líder no será un hombre. Así que Pablo Echenique , Alberto Rodríguez y Rafa Mayoral se mantendrán en segunda línea.
El ya exsecretario general de Podemos abandona todos sus cargos en política tras el fracaso de su candidatura al 4-M, que no sirvió para hacer sumar a la izquierda. Y da un paso a un lado, porque, según explicó, no quiere «contribuir a ensombrecer o condicionar lo que esos nuevos liderazgos tienen que hacer con Podemos, que han de cumplir una promesa como espacio político, que es la feminización ».
La vicepresidenta tercera lidera Unidas Podemos en el Gobierno, empieza a gestionar al equipo morado para cumplir el acuerdo de coalición firmado con los socialistas y se preparará para ser la presidenciable en las elecciones generales. Y el 'plan A' era que Díaz negociara con los socialistas en La Moncloa e Iglesias siguiera apretando a Pedro Sánchez desde fuera como líder de Podemos. Ahora, esa ruta ha sido modificada por los resultados en la Comunidad de Madrid.
Díaz milita en el Partido Comunista y es la dirigente más valorada de Unidas Podemos, formada por Podemos, IU, PCE, En Comú Podem y Galicia en Común y que coordinan a través de la mesa confederal. Las diferentes militancias imposibilitan que sea líder de Podemos , pero podría solucionarse si el pacto electoral culmina en una fusión orgánica . Aunque ese es un escenario que no está pensado en el corto-medio plazo.
«Creo que tenemos un gran equipo en el Gobierno liderado por Yolanda Díaz . Creo que puede ser la próxima presidenta del Gobierno. Creo que Isa Serra se ve acompañada por un equipo enormemente potente para hacer oposición y para aspirar a construir una alternativa a la ultraderecha en las próximas elecciones autonómicas y municipales», dijo ayer Iglesias. «Van a tener que trabajar en una renovación necesaria» , añadió.