Acusan a Rufián de crear una cuenta falsa en Twitter para elogiarse a sí mismo

El catalán publicó una imagen en la que hacía referencia a su comparecencia en la Cámara Baja, a lo que un usuario respondió con una sucesión de halagos que han provocado múltiples reacciones en la Red

S.E.

Las intervenciones de Gabriel Rufián en el Congreso de los Diputados a lo largo de los últimos años no suelen dejar indiferente. Tampoco las que protagoniza fuera de él. Incluso en este estado de alarma en el que la actividad parlamentaria regular de la Cámara Baja ha sido alterada debido al coronavirus. Aún así, una publicación en Twitter del diputado de Esquerra Republicana , donde es uno de los políticos más activos, con un corte desde el atril ha tomado notoriedad en las últimas horas, y algunos han acusado al republicano de crear una cuenta falsa en la red social para elogiarse a sí mismo.

Con un escueto «#RegularizaciónYA» acompañado de una imagen, Rufián se refería a una de sus intervenciones en el Congreso. Un mensaje al que otro usuario respondía de la siguiente forma: « Brillante Gabriel Rufián . Ya va siendo hora de que haya más políticos de este nivel, con calma, serenidad y diciendo verdades como puños. Eres un ejemplo».

La anomalía llegó cuando la respuesta a esa interpelación se escribió desde la misma cuenta que elogiaba al diputado de ERC. Un cruce de mensajes que algunos usuarios han acusado al propio Rufián de escribir : «Gracias Marc. Seguimos luchando, representamos a millones de votantes», rezaba la contestación.

El diputado catalán ha desmentido la autoría de estos mensajes y, tal y como han apreciado otros usuarios de la red social, señaló en otro tuit que solo el dueño de una cuenta de Twitter puede ver el icono de actividad de un tuit (las tres barras verticales de la esquina inferior derecha).

«La próxima vez que queráis montar una bandera falsa así currároslo un poco más, patriots», ha replicado el republicano.

Esta polémica surge en medio de otra a raíz del estallido de cuentas falsas y bots en internet que difunden información o atacan a políticos de diferente signo político con una gran polarización entre «izquierda y derecha» . Esta misma semana Vox ha informado de su «traslado» a Telegram tras acusar a Whatsapp de censura.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación