Vox acusa al Constitucional de ser «cómplice» del «golpe de Estado» del Gobierno
Macarena Olona, su portavoz en el Congreso, critica a las puertas del tribunal que no se frene el estado de alarma: «Están abandonando al pueblo español»
![Macarena Olona e Iván Espinosa de los Monteros, en el Congreso](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/12/15/olona-kr0H--1248x698@abc.jpg)
Vox arremete con dureza contra el Tribunal Constitucional por haber desestimado los recursos de su grupo parlamentario que intentó la suspensión cautelar del decreto de estado de alarma y la prórroga de seis meses otorgada por el Congreso. Su portavoz en la Cámara Baja, Macarena Olona, se ha desplazado hasta las puertas del Constitucional para denunciar lo que considera una actitud diletante de la Justicia frente al «estado de excepción encubierto» decretado por el Gobierno en esta segunda ola de pandemia mundial. El TC tardó cinco años y medio en resolver un recurso (mayo de 2016) contra el estado de alarma decretado por el Gobierno de Zapatero por la crisis de los controladores aéreos (diciembre de 2010).
Noticias relacionadas
Olona ha criticado que el Constitucional despachara «con una lacónica frase» su recurso de amparo y no haya resuelto sobre el fondo del asunto del primer estado de alarma. Vox presentó un recurso de inconstitucionalidad en abril y en octubre interpuso un segundo por el nuevo decreto del Gobierno. «Hemos tenido el silencio absoluto», se ha quejado la portavoz del partido de Abascal, quien ha acusado al Constitucional de «abandonar al pueblo español» e, incluso, de ser «cómplice» con el «cambio de régimen» que, denuncia, están perpetrando Pedro Sánchez y Pablo Iglesias desde Moncloa.
«Si este silencio es intencionado, que la Historia les juzgue como cómplices en el golpe de Estado constitucional que se está produciendo», avisa Olona
«Hoy, cuando más se le necesita, es cuando está abandonando al pueblo español. De nada nos servirá que el Tribunal Constitucional dicte una sentencia dentro de cinco años cuando nuestra democracia ya haya por completo desaparecido. Porque lo que estamos denunciando es que se está perpetrando en nuestro país es un auténtico cambio de régimen», ha aseverado Olona, citando el último «asalto» al Consejo General del Poder Judicial que esconde la reforma presentada ante el Parlamento por el PSOE y Podemos, ante la incapacidad de los grupos de pactar la renovación de sus miembros.
Desde que están en el Congreso, el grupo de Vox ha presentado 11 recursos de inconstitucionalidad
La denuncia ha ido más allá y Olona ha acusado directamente a los magistrados de «deber las sillas» a los partidos: «Solicitamos al Alto Tribunal que rompan sus cadenas, que se liberen del secuestro bajo el que le tienen confinado los partidos políticos a los que deben las sillas los magistrados del Tribunal Constitucional. Porque no están siendo conscientes de lo que están poniendo en juego con su silencio. y si son conscientes, y este silencio es intencionado, que la historia les juzgue como cómplices en el golpe de Estado constitucional que se está produciendo».
Las batallas judiciales de Vox
La portavoz de Vox en el Congreso ha señalado lo «trascendente» de sus 52 diputados, ya que se precisan al menos 50 parlamentarios para poder interponer recursos ante el TC. Desde que tomaron posesión, los de Santiago Abascal han presentado 11 recursos de inconstitucionalidad : además de contra los estados de alarma, contra las fórmulas de juramento de los diputados, contra la decisión de la Mesa de «secuestrar» la actividad del Congreso durante el confinamiento de primavera, o contra el decreto ley por el que el vicepresidente Pablo Iglesias fue incluido dentro de la comisión que controla el CNI.
Olona ha ensalzado la actitud del grupo de personas que le acompañaban, y que «todos los días» protestan ante las puertas del Constitucional por la restricción de «libertades» que supone el estado de alarma vigente.