Los actos por el Día de la Constitución, en directo

La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, pronuncia un discurso en la escalinata de la Puerta de los Leones

Acto de Izado Solemne de la Bandera de España con motivo del Día de la Constitución EFE/ Fernando Villar / Vídeo: Acto de izado de la bandera en Madrid por el Día de la Constitución - EP

ABC

El Congreso de los Diputados conmemorará este 6 de diciembre el Día de la Constitución con un acto institucional que tendrá lugar a las 12.00 horas y que en este 43 aniversario se celebrará en la Carrera de San Jerónimo con el fin de mantener las medidas de prevención sanitaria, tal y como ya ocurrió el año pasado en el contexto de la pandemia de Covid-19.

La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, pronuncia un discurso en la escalinata de la Puerta de los Leones, acompañada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el presidente del Senado, Ander Gil, y los presidentes del Tribunal Constitucional, Pedro José González-Trevijano, y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes.

En la escalinata y a ambos lados de los leones se situarán también los miembros de las Mesas del Congreso y el Senado y los portavoces de los grupos parlamentarios de ambas Cámaras y los ministros.

12:47

Las palabras de Batet han puesto fin al acto institucional

12:41

Asens: "La Carta Magna es ahora un traje viejo"

El presidente del Grupo Parlamentario de Unidas Podemos, Jaume Asens, ha manifestado que la Carta Magna ha quedado como un "traje viejo" y que está condenada a morir. "Hay que buscar nuevos consensos y nuevos horizontes de esperanza para afrontar la crisis"

12:37

Ayuso y las encuestas

Ayuso, a preguntas de los periodistas, ha restado importancia a la bajada del PP en las encuestas y ha recalcado que no ve claro que se deba a problemas internos del partido. Informa Mariano Calleja

12:13
El líder del PP y la presidenta madrileña. EFE
Video.El líder del PP y la presidenta madrileña. EFE

Casado, "cara a cara" distendido con Ayuso

Pablo Casado ha llegado al Congreso acompañado de Alberto Núñez Feijóo. También han acudido los barones del PP Fernando López Miras, Alfonso Fernández Mañueco e Isabel Díaz Ayuso. Solo ha faltado Juanma Moreno. Antes del esperado encuentro, Ayuso, a preguntas de los periodistas, ha restado importancia a la bajada del PP en las encuestas y ha recalcado que no ve claro que se deba a problemas internos del partido. Interrogada sobre si podría afectar un posible adelanto electoral en Andalucía, ha replicado que no. "Cada comunidad tiene su propio calendario". Informa Mariano Calleja

12:11
La presidenta del Congreso, en su intervención. EFE

Batet toma la palabra: "Quienes cuestionan el cumplimiento de la Constitución pretenden situarse por encima de ella"

En su alocución, la presidenta del Congreso incide en que la Constitución es una norma de obligado cumplimiento que no debe ser cuestionada. "Hay que defenderla activamente. Hay que ser leal a ella y dentro de ella se incluyen distintas formas políticas. "Es asumir el triunfo del otro. La lealtad es, ante todo, autoexigencia". Por ello, apela a su recuperación. "A aquellos que creen en acuerdo y a quienes estamos comprometidos a exigirnos esa lealtad en nuestra porpia conducta". Y acaba con unas palabras de Almudena Grandes. "Podemos conseguir mucho juntos y en leal convivencia". Batet pide en su discurso insistentemente nuevos pactos y nuevos acuerdos y ha dicho que quienes cuestionan el cumplimiento de la Constitución, por buenas que sean sus razones, pretenden situarse por encima de ella".

12:03
El presidente del Gobierno, el único que no responde a los medios. EFE

Pedro Sánchez pide cumplir la Carta Magna "de pe a pa"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reivindica todo lo que trajo la Constitución después del "tiempo infame" de la dictadura. "Nos trajo concordia donde había odio y tiranía". Aplaude el legado de nuestros abuelos y aboga por "cuidar la Constitución" desde el testigo recogido por las generaciones. Pide cumplir la Carta Magna "de pe a pa" y se marcha sin atender preguntas de la prensa. Informa Juan Casillas

12:01
El líder del PP, en el Congreso. EFE

Casado critica el revisionismo suicida de la Transición

Casado habla de "revisionismo suicida" de la Transición, en alusión a los que cuestionan esa etapa. Informa Ana I. Sánchez

11:57

El presidente de la región de Murcia, Fernando López Miras, mira con añoranza 43 años atrás, cuando se aprobó la Constitución: "Época en la que eran posibles los consensos". "Semana tras semana, se pone en cuestión y se ataca la Constitución -dice- sorprendente y lamentablemente, a veces, por algunos que forman parte del Gobierno de España". Informa Juan Casillas

11:56

Casado: "La Constitución no es "el problema" sino "la solución" ante los retos que afronta España"

El líder del PP, Pablo Casado, dice que la Constitución no es "el problema" sino "la solución" ante los retos que afronta España. Hace una mención especial a los vecinos de La Palma y critica con vehemencia los indultos a los líderes del 'procés', quienes dieron "un golpe a la Constitución". Carga también contra la "homologación política" de EH Bildu y ve preocupante que se "revise" la Carta Magna e, incluso, la Ley de Amnistía del 77. "Los nietos no debemos deshacer el abrazo que se dieron nuestros abuelos". Informa Juan Casillas

11:52

Ayuso pide ”pasar página” y centrarse “en los problemas de los madrileños”

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, demandó este lunes “pasar página pronto” y que “nos centremos en los problemas de los madrileños”, porque “tenemos una serie de problemas que están por encima de nuestro partido”. Ayuso aseguró que el Gobierno de la Comunidad de Madrid y la región “están al servicio de España, uniendo a todos los españoles, destacando la figura el Rey, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, y los años de paz y prosperidad”. Informa Servimedia

La presidenta madrileña, en el acto. Efe
11:46

"En estos momentos, en los que hay quienes quieren derribar la Constitución, nosotros lo que tenemos que hacer es mimarla y cuidarla", dice el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco. No se posiciona sobre una posible coalición con Ciudadanos en Andalucía y dice que solo le preocupan los castellano y leoneses. Informa Juan Casillas

Video.
11:45

El presidente del Tribunal Constitucional, Pedro José González-Trevijano, afirma que hay motivos sobrados para celebrar el Día de la Constitución y subraya el espíritu de pacto de la Transición. Destaca la importancia, en caso de reforma constitucional, de abordarla con "distensión" y sabiendo de antemano qué se quiere modificar y para qué.Informa Juan Casillas

11:42

Discurso de Batet

El acto arrancará a las doce del mediodía, cuando la presidenta, Meritxell Batet, pronuncie su tradicional discurso en la escalinata de la Puerta de los Leones, acompañada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y los presidentes del Tribunal Constitucional, Pedro José González-Trevijano, y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes. Estaba prevista también la presencia del presidente del Senado, Ánder Gil, pero este jueves dio positivo en coronavirus y suspendió su agenda pública. Informa Ep

11:41

Los socios de Sánchez, Unidas Podemos, incluida, se ausentan de la ceremonia

Pese a haber sido invitados, Esquerra Republicana (ERC), el PNV y EH-Bildu, habituales socios parlamentarios del Gobierno del PSOE y Unidas Podemos, no asistirán tampoco este año a la recepción oficial, y tampoco lo harán Junts, el PDeCaT, la CUP, Compromís o el Bloque Nacionalista Galego (BNG), confirmaron en fuentes de estos partidos. Informa Ep

Icono
11:33

La secretaria general del Grupo Parlamemtario Vox, Macarena Olona, dice que el Gobierno protagoniza un acto de "absoluto cinismo" celebrando el Día de la Constitución y subraya que el "mejor homenaje" que podrían hacer a la Carta Magna sería "dimitir" en bloque. Recuerda que tanto el primer estado de alarma como el segundo fueron declarados inconstitucionales. Informa Juan Casillas

11:31

La celebración se hará por segunda vez ante la Puerta de los Leones, reservada hasta ahora para actos con el Rey

La celebración se hará por segunda vez ante la conocida como Puerta de los Leones. Eso sí, pese a sacar esta ceremonia a la calle por segundo año consecutivo por la pandemia del Covid, los ciudadanos tampoco podrán acercarse a aplaudir o abuchear a los políticos debido al amplio cordón policial que se establecerá para garantizar el normal desarrollo de esta ceremonia.

11:23

La líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, reivindica los valores constitucionales y da las gracias a todos los que hicieron posible la Carta Magna. "Los socios de Sánchez no están aquí porque quieren atacar la Constitución", dice, y critica al "partido sanchista" por hacer "una enmienda a la totalidad al PSOE e introducir en el Gobierno a quienes quieren acabar con la Constitución. Además Arrimadas, tras abrir el sábado la puerta a una coalición con el PP en Andalucía, dice que no ha habido "ningún acercamiento a los populares". Aunque ha defendido la labor del 'Gobierno del cambio', ha dicho que la única coalición que funciona es la de "la pinza PSOE-Vox". Informa Juan Casillas.

11:21

Ausencias de Urkullu y Aragonès

Un año más a la celebración del Día de la Constitución no asiste ni el lendakari del País Vasco, Íñigo Ukullu ni su homólogo catalán, Pere Aragonès.

Icono
11:05

El presidente del Grupo Confederal de Unidas Podemos, Jaume Asens, pide también abordar cambios en la Constitución para abordar retos demográfico, territorial y social. Reclama revertir el cambio del artículo 135 de la Carta Magna, que según él supeditó los intereses de las personas a los de los bancos. Recuerda el artículo 47, del derecho a una vivienda digna; el 122, que habla del CGPJ y de su renovación cada cinco años -exige al PP que cese en su "comportamiento sedicioso"-; y el 14, que habla de igualdad ante la ley. "No es de recibo que un Jefe del Estado pueda delinquir impunemente". InformaJuan Casillas

11:03
Todo preparado en el exterior del Congreso. Foto: Mariano Calleja.
10:55

El secretario primero de la Mesa del Congreso, Gerardo Pisarello, el primero en comparecer ante los medios a su llegada a la celebración por el Día de la Constitución. Pide "cambios profundos" en la Carta Magna para que la Constitución sea "feminista y verde" y que las nuevas generaciones puedan elegir entre vivir en "una Monarquía obsoleta" o "una república avanzada". También aprovecha para atacar a PP y a Ciudadanos, a los que acusa de hacer seguidismo de "la ultraderecha" de Vox. Informa Juan Casillas.

10:53

Buenos días. Este 6 de diciembre se cumplen 43 años de la aprobación en referéndum de la Constitución de 1978 y, a pesar de la situación provocada por la crisis sanitaria, el Congreso de los Diputados lo celebra con un acto que podrán seguir en directo con ABC.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación