Los actos por el Día de la Constitución, en directo

En el Congreso se celebrará un pequeño homenaje en el que la presidenta de la Cámara, Meritxell Batet, pronunciará un discurso

La Constitución de 1978 ABC

S.E.

El Congreso de los Diputados conmemora este domingo el Día de la Constitución con el tradicional acto institucional, que en este 42° aniversario se celebrará en la calle, en la Carrera de San Jerónimo, con la presencia de representantes de las altas instituciones del Estado pero, debido a la epidemia de coronavirus, con un número reducido de invitados, entre los cuales habrá, por la misma razón, representantes de los profesionales sanitarios.

Según informó el Congreso, su presidenta, Meritxell Batet , pronunciará un discurso en la escalinata de la Puerta de los Leones, acompañada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez ; la presidenta del Senado, Pilar Llop ; la Mesa y los portavoces parlamentarios de ambas cámaras, miembros del Gobierno y los presidentes del Tribunal Constitucional, Juan José González Rivas , y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes .

Están invitados al acto representantes de otras instituciones, como el Defensor del Pueblo, el Tribunal de Cuentas, la Fiscalía General del Estado y el Consejo de Estado; los presidentes de las comunidades y ciudades autónomas y el alcalde de Madrid; el presidente del partido mayoritario de la oposición, Pablo Casado; diputados y senadores; expresidentes del Gobierno y del Congreso y el Senado, y los ponentes constitucionales vivos.

13:32
Presencia policial en la plaza Moyúa de Bilbao

Importante presencia policial en la plaza Moyúa de Bilbao, donde en próximos minutos está prevista una concentración de apoyo a la independencia del País Vasco. Informa Adrián Mateos.

12:39

Acto de Cs en Barcelona

«Los constitucionalistas somos más, somos numéricamente más. Los catalanes nos merecemos acabar ya con este ‘procés’ que nos ha robado y arruinado», ha añadido Carrizosa. «No podemos tener un gobierno que piensa más en el bienestar de Junqueras que en el de los ciudadanos de Cataluña», ha zanjado Arrimadas. Informa David Morán.

12:38

Ciudadanos registra una proposición no de ley en el Congreso en defensa de la Constitución. Entre otras cosas, piden que se garantice la unidad de España, el respeto al castellano como lengua común de todos los españoles y la separación de poderes frente a los intentos del Gobierno de reformar el Poder Judicial. Informa Juan Casillas.

12:37

Inés Arrimadas ha querido celebrar su primer Día de la Constitución como presidenta de Cs en Barcelona, aunque la pandemia y las medidas de seguridad han reducido su intervención a un encuentro virtual que se podía seguir a través de Youtube. En sus intervenciones, tanto Carlos Carrizosa como Arrimadas han reivindicado su papel para «parar el golpe» de 2017 y frente a quienes «quieren liquidar la democracia». «Aquí en Cataluña los valores constitucionales están permanentemente amenazados por los separatistas», ha lamentado Carrizosa. Informa David Morán.

12:32

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha convertido su acto de homenaje a la Constitución en un grito de «alerta» y de «advertencia» ante el riesgo que, según él, corre la Carta Magna con un Gobierno «apoyado» en los «golpistas» y «en la ETA». Ha acusado al Ejecutivo «ilegítimo y mentiroso» de Pedro Sánchez de «aprovecharse» de la epidemia para «acelerar el ataque» a la Constitución. Un Gobierno, que, en opinión de Abascal, es el peor de los últimos 80 años, y que el líder de Vox afirma que cuenta con «la complicidad» de los «grandes medios de comunicación» y de algunas empresas del Ibex. Ha lanzado un mensaje de apoyo a sus simpatizantes catalanes diciéndoles que no están solos, y les ha advertido de que «el golpe de estado» del independentismo de octubre de 2017 «sigue vivo». Informa Jesús Hierro.

12:31

Otegui: «El horizonte son las repúblicas, en plural»

Arnaldo Otegui ha manifestado que la Constitución española «se ha convertido en un “pim, pam, pum”» en el que «unos se tiran los trastos a la cabeza a otros». En una intervención telemática por el Día de la Constitución, en el que ha vuelto a reivindicar la república vasca, el coordinador general de EH Bildu ha dicho que el «régimen del 78 está en crisis», algo que bajo su punto de vista se aprecia en el hecho de que «algunos sectores quieren volver atrás». Como ejemplo, ha hecho mención a las cartas de exmilitares al Rey. «Creemos que el horizonte no es monarquía o republica, sino republicas. En plural. —ha añadido—. Hace falta una Constitución hecha por vascos y vascas en un proceso constituyente votado por vascos y vascas». Informa Adrián Mateos.

12:28

Ningún dirigente de Ciudadanos ha hecho declaraciones en el patio del Congreso a su llegada al acto en homenaje a la Constitución. Han preferido dejarle todo el protagonismo a Inés Arrimadas en Barcelona. Informa Juan Casillas.

12:27

Arrimadas, en Barcelona

Desde Barcelona, donde ha mantenido un encuentro con Carlos Carrizosa, la presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha querido rendir homenaje a la generación que «nos dió la Constitución»; padres y abuelos que, ha dicho, «lo han pasado muy mal este año». «Mi objetivo político es estar a la altura de esa generación que nos dio la libertad», ha dicho en su primer Día de la Constitución como presidenta del partido. Arrimadas también ha recordado que Cs nació en 2006 precisamente para «defender los valores constitucionales» y ha afeado a Pedro Sánchez que elija como socios de Gobierno precisamente a quienes «no creen» en esa España diversa. Informa David Morán.

12:25

Batet sostiene que derechos como el de la vivienda digna o la ayuda a la dependencia no se ven todavía plenamente satisfechos. «El pasado mes de julio, el Congreso fijó ámbitos de impulso»: «Los diputados y diputadas mostramos la utilidad de nuestro trabajo. [...] Tenemos los instrumentos necesarios y la confianza de los ciudadanos y ciudadanas con ese fin. Nos corresponde hallar la voluntad política para ello».

12:22

«Los partidos políticos no existen solo como instrumentos de la lucha electoral, son también, y con igual importancia, herramientas de la actuación institucional para favolecer el diálogo y el acuerdo», recuerda Batet a las formaciones. «Toda respuesta acertada surge de un diálogo lleno de incertidumbres, condicionantes, enfoques divergentes e ignorancias en todos sus participantes», subraya.

12:21

«En este 2020 hemos asistido a uno de los más importantes y complejos acuerdos de la Unión Europea», lo que «debe ser un acicate para encontrar acuerdos igualmente difíciles y satisfactorios» entre las distintas fuerzas parlamentarias, asegura la presidenta del Congreso. En la señal oficial se cuela el sonido de protestas lejanas.

12:18

«Nadie debe pretender ignorar los contenidos que le resulten molestos o incluir al mismo nuevas exigencias excluyentes o reductoras. En esto consiste la lealtad a un pacto, aceptar como propio lo que gusta más y lo que gusta menos», continúa Batet.

12:17

«Tenemos una muy buena Constitución, la más inclusiva de nuestra historia», sostiene Batet, que añade que este es un dato muy relevante. «Quien lea la Constitución verá que dentro de su marco» se permite «defender y desarrollar proyectos políticos distintos y hasta opuestos».

12:16

Discurso de Meritxell Batet

«Mirar al futuro, a los retos que se nos plantean, es hoy más necesario que nunca y es también el mejor modo de celebrar y seguir haciendo fructífera nuestra Constitución», asegura la presidenta del Congreso. «Lo que hace buena una Constitución no es solo cómo se elabora o quién la votó, sino el proyecto de convivencia».

12:13
Pedro Sánchez, este domingo en el Congreso (ABC)

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha celebrado los 42 años «de democracia, concordia, derechos y libertad» en una breve intervención sin preguntas. Presume de que gracias al artículo 116, que contiene los estados de alarma, excepción y sitio, se ha dado respuesta a «la peor pandemia en cien años». También celebra la aprobación de los Presupuestos en el Congreso. «A nuestro juicio elevan a la máxima categoría el alma social de nuestra Constitución».

Sánchez repite su mensaje por los errores de sonido. Agradece a los técnicos del Congreso haber arreglado los problemas de sonido y a los periodistas su presencia. Pero tras su segunda intervención, de nuevo, evita someterse a las preguntas de la prensa. El único dirigente que no ha contestado a los periodistas hasta ahora. Informa Juan Casillas.

12:10

Santiago Abascal llega al acto de Vox en Barcelona en defensa de la Constitución entre gritos de «presidente» de unos 300 simpatizantes que le reciben en la plaza de Sant Jaume. Muchas banderas de España y carteles de «España no se vota, se defiende». Informa Jesús Hierro.

Santiago Abascal ya ha llegado al acto de Vox en Barcelona (Jesús Hierro)
12:04

Juventudes del nacionalismo radical vasco, a «hachazos» contra la Constitución

«Nada que celebrar», claman este Día de la Constitución las juventudes del nacionalismo radical vasco, que se concentrarán en diversas ciudades de País Vasco y Navarra para reivindicar la independencia. Una campaña que también alientan a través de las redes sociales con llamamientos e imágenes tan esclarecedoras como la que publican desde las cuentas de Ernai. En uno de sus vídeos, varios individuos la emprenden a «hachazos» contra la Carta Magna. Informa Adrián Mateos.

Juventudes del nacionalismo radical vasco, a «hachazos» contra la Constitución

Juventudes del nacionalismo radical vasco, a «hachazos» contra la Constitución
Juventudes del nacionalismo radical vasco, a «hachazos» contra la Constitución
11:58

Un error de sonido ha impedido a la prensa escuchar el mensaje del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Día de la Constitución. Es el único interviniente que no ha admitido preguntas. Los técnicos intentan arreglar el fallo técnico para que los periodistas que siguen las comparecencias por streaming, debido a las restricciones por el coronavirus, puedan hacer su trabajo. Informa Juan Casillas.

11:57

El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha denunciado que los que se declaran enemigos de la Constitución están en dirección del Estado. Reivindica a los moderados que hicieron posible la Carta Magna frente a los radicales, que son los que quieren acabar con ella. Informa Mariano Calleja.

11:47

Insultos cruzados en Barcelona

Insultos cruzados entre los autodenominados antifascistas y algunos asistentes al acto de Santiago Abascal (Vox), separados por un cordón de antidisturbios de los Mossos. Informa Jesús Hierro.

11:45

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, reivindica la Constitución. Apela a 42 años de convivencia y al espíritu de la Carta Magna: «Que siga siendo el texto de todos los españoles muchos años». Sostiene, además, que hay miembros del Gobierno que quieren derrocar a la Constitución. Informa Mariano Calleja.

11:43

El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, denuncia que hay dirigentes políticos y socios del Gobierno que quieren que este gran barco que es España vaya a la deriva: «Quieren destruir este país». Informa Mariano Calleja.

11:42

Iván Espinosa de los Monteros (Vox) dice que la Constitucion esta en peligro y sus enemigos están en el Gobierno. «Es el peor gobierno de la historia de España», sostiene. Informa Mariano Calleja.

11:36

El portavoz de Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, acusa a Don Juan Carlos de protagonizar «una confesión» el Día de la Constitución por su voluntad de regularizar su situación fiscal. Además, acusa a 2/5 partes de los diputados de mantener «bajo asedio» a la Carta Magna. A los diputados de Vox, por preferir gobiernos de la dictadura al actual Ejecutivo; a los del PP, por el bloqueo de la renovación del Consejo General del Poder Judicial. Informa Juan Casillas.

11:27

El presidente de Canarias se abre a una reforma constitucional

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, se abre a una reforma de la Constitución, pero defiende «la convivencia, la democracia y la libertad» que trajeron los padres constituyentes hace 42 años. «Los padres de la Constitución y el posterior referéndum hicieron que tengamos una Carta Magna como proyecto de país», reivindica el dirigente socialista. Informa Juan Casillas.

11:25
Concentración contra Vox en Barcelona (Jesús Hierro)

Más de un centenar de autodenominados antifascistas se concentran a pocos metros de la plaza de Sant Jaume de Barcelona, donde a las 12 el líder de Vox, Santiago Abascal, y el cabeza de lista del partido para las elecciones catalanas, Ignacio Garriga, tienen previsto encabezar en Barcelona un acto de homenaje a la Constitución. Gritos habituales en esas concentraciones: «Pim, pam, pum, que no quede ninguno» y «Cataluña será la tumba del fascismo». Un fuerte dispositivo de los antidisturbios de los Mossos (Brimo) les mantiene separados de la plaza, a la que empiezan a llegar simpatizantes de Vox banderas españolas. Informa Jesús Hierro.

11:13

El PSC aboga por una reforma constitucional para adaptarla a la realidad actual

El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, ha apostado este domingo por una reforma de la Constitución para adaptarla a la realidad y a los problemas que han ido surgiendo desde su aprobación porque, ha dicho, «las constituciones vivas tienen que ser modificadas.

El PSC aboga por una reforma constitucional para adaptarla a la realidad actual

El PSC aboga por una reforma constitucional para adaptarla a la realidad actual
El PSC aboga por una reforma constitucional para adaptarla a la realidad actual
11:10

El secretario primero de la Mesa del Congreso, Gerardo Pisarello, afirma que asiste al acto por el aniversario de la Constitución con «claras convicciones republicanas». «Para que tengamos un Poder Judicial que no esté tocado por los partidos, no hace falta tocar la Constitución», dice el diputado de En Comú Podem, a pesar de la polémica reforma del PSOE y de Unidas Podemos para rebajar las mayorías necesarias para renovar el Consejo General del Poder Judicial. Advierte de que «ninguna operación de sables oxidados» —en alusión al chat de militares retirados— va a frenar la defensa de lo público, y reclama igualdad ante la ley, «también de la Monarquía». Informa Juan Casillas.

11:05

Aitor Esteban, portavoz del PNV en el Congreso, ha reclamado al Rey que «diga lo que piensa» acerca de las cartas que en los últimos días ha recibido de exmilitares. Este sábado trascendió la última misiva dirigida a Felipe VI, en la que altos mandos del Ejército le advierten de que la unidad de España «está en peligro». «El primer trabajo que debería hacer el receptor de estas misivas es que diera cumplida respuesta, porque su silencio se puede malinterpretar», ha declarado el dirigente nacionalista desde Sabin Etxea, sede del PNV de Bilbao. Informa Adrián Mateos.

11:00
La escalinata de la Puerta de los Leones, lista para el acto (Mariano Calleja)
10:58

Por primera vez en la calle

El acto, que tradicionalmente se celebraba en el interior del Congreso de los Diputados, ha sido trasladado este año al exterior. En la escalinata de la Puerta de los Leones, la presidenta de la Cámara Baja, Meritxell Batet, pronunciará un discurso. Estarán presentes, entre otros, los presidentes del Gobierno, del Senado, del Tribunal Constitucional y del Consejo General del Poder Judicial.

10:53

Buenos días. Este 6 de diciembre se cumplen 42 años de la aprobación en referéndum de la Constitución de 1978 y, a pesar de la situación provocada por la crisis sanitaria, el Congreso de los Diputados lo celebra con un escueto acto que podrán seguir en directo con ABC.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación