El acto de Pedro Sánchez en Barcelona, en directo | El presidente propondrá mañana el indulto a los líderes del 'procés'
El líder del Ejecutivo pronuncia una conferencia que ha bautizado como 'Reencuentro: un proyecto de futuro para toda España'
Directo: Entrevista a Pedro Sánchez
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acude este lunes a Barcelona este lunes, 21 de junio, para pronunciar la conferencia 'Reencuentro: un proyecto de futuro para toda España' , que tendrá lugar a las 12 horas en el Gran Teatro del Liceu.
Durante este acto, Sánchez confía en reunir, según indican desde La Moncloa, a una «amplia representación de la sociedad civil» en Cataluña para exponer la necesidad de potenciar la «convivencia» y de apostar por el «reencuentro».
- 21/06/21. 12.12
Mañana se propondrán los indultos
El joven que ha interrumpido la conferencia del presidente del Gobierno al grito de «amnistía» es un militante de Arran, las juventudes de la CUP, según ha informado ambas organizaciones independentistas en sus cuentas de Twitter
Aragonès no ha estado presente
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, no ha acudido hoy al Liceo y ha mantenido su agenda. Desde Amposta (Tarragona), el republicano ha insistido en su necesidad de aplicar una «amnistía» general al independentismo. «El anuncio del presidente del Gobierno es un paso que reconocemos pero insuficiente e incompleto. La represión contra la ciudadanía de Cataluña va mucho más allá», ha resumido en declaraciones a la prensa. Aragonès ha dicho que no ha ido al Liceo ya que por «normalidad institucional» la propuesta de los indultos se la tendría que haber planteado Sánchez primero a él personalmente. Informa Miquel Vera
Casado denuncia un «pacto de los indultos trampa» para que España y el PP dejen de existir
El líder del PP, Pablo Casado, ha presidido hoy la plenaria de los grupos parlamentarios de su partido en el Congreso y el Senado, un día antes de que el Gobierno de Sánchez apruebe los indultos a los condenados por sedición en Cataluña. Casado se ha referido a lo que se ha visto hoy en el Liceo hoy con Sánchez, «una falsa sociedad civil rota y débil entregada a un Gobierno con dinero y sin principios». El líder de la oposición cree que Sánchez y los nacionalistas han acordado un "pacto de los indultos trampas" para que España y el PP dejen de existir.
Casado denuncia un «pacto de los indultos trampa» para que España y el PP dejen de existir
Sánchez, abucheado
Pedro Sánchez abandona el Liceo entre silbidos, cortes de manga y gritos de «fuera, fuera» de los manifestantes separatistas. Blindado por un amplio despliegue de los antidisturbios de los Mossos, el presidente del Gobierno se marcha en el coche oficial. Información y vídeo de Jesús Hierro.
Pompa y circunstancia para algo que se podía contar bien rápido: soy un presidente muy débil y necesito comprar unos meses de apoyo de ERC con los indultos, sé que es una vergüenza, pero queridos amigos y amigas, mi ilustre ombligo es lo primero. No hay más.
El joven que ha interrumpido a Sánchez, de Arran
El joven que ha interrumpido la conferencia del presidente del Gobierno al grito de «amnistía» es un militante de Arran, las juventudes de la CUP, según ha informado ambas organizaciones independentistas en sus cuentas de Twitter.
Casado habla desde el Congreso de los Diputados
«El problema de España no es que falte democracia, es que se negocia con los que van contra la democracia [...] Sánchez no está aprovechando una oportunidad histórica, como pregonaba, está dando continuidad a su proyecto de cambio de régimen», denuncia Pablo Casado, presidente del PP, en el Congreso de los Diputados, donde recuerda que los presos que serán indultados mañana «amenazan con reincidir».
Un aquelarre pancista entre un gobernante humillado y una élite corrupta. El Liceo como escenario operístico de un drama bufo. Falta la música de «Falstaff».
Una señora con un símbolo amarillo en la solapa se ha levantado de la platea y ha pedido hablar con Sánchez, que rápidamente se ha dirigido a ella y le ha conminado a hablar, pero fuera de la platea. Informa Àlex Gubern.
Sánchez finaliza su conferencia: «Hay camino»
«No podemos empezar de cero, pero sí de nuevo. Hay camino. Mañana podemos cambiar la vida de nueve personas y espero también que empecemos a cambiar la historia de todas y todos. Cataluña, catalanes y catalanas: os queremos», concluye Sánchez entre aplausos.
Las democracias más duraderas son «las que son capaces de renovarse y de integrar», defiende Sánchez, que reclama un «espíritu de diálogo y concordia» que ponga ese nuevo modelo de país al que ha hecho referencia. «I som on som», vuelve a decir en Catalán. «España tiene un gran desafío ante sí en los próximos años», una «gran responsabilidad que nos exige a todos y todas toda la concentración y el esfuerzo posible porque todos y todas vamos a salir beneficiados». «No somos ingenuos, sabemos que la unanimidad es imposible, pero la división y el enfrentamiento no van a hacer otra cosa que arruinarnos a todos», por lo que Sánchez reclama una «mayoría» que cumpla la «vocación integradora» de la Constitución.
La manifestación pierde intensidad
Mientras Pedro Sánchez anuncia los indultos en el auditorio del Liceo, la manifestación ante sus puertas pierde intensidad. El calor y el cansancio hace mella en los fieles concentrados, en buena parte jubilados, que buscan terrazas con sombra para tomarse un refrigerio. Informa Jesús Hierro.
Un «nuevo modelo de país»
Sánchez da la razón a los contrarios a la concesión de los indultos porque piensan que los líderes del 'procés' no van a cambiar sus ideas independentistas: «No esperamos que abandonen estos ideales, porque tampoco nosotros vamos a renunciar nunca a los nuestros, lo único que exigimos es que unos y otros nos atengamos al pacto constitucional. [...] No se trata de predecir las consecuencias, sino de ofrecer a la ciudadanía, después de tanta parálisis, una ruta abierta por la que todos podamos avanzar juntos y juntas». El presidente del Gobierno habla de un «nuevo modelo de país» que esté «libre de los errores del pasado».
Unión basada en el «respeto, el sentimiento y el afecto»
«Es poderosa la unión que reposa en la ley, pero lo es más la que se basa en el respeto, el sentimiento y el afecto, esa es la unión que hoy buscamos, la que necesitamos aquí y ahora, y es todavía más fuerte cuando se sostiene en un proyecto común. Esa es mi idea y mi proyecto para España», continúa Sánchez.
«No esperamos que los que aspiran a la independencia cambien sus ideales»
«No esperamos que los que aspiran a la independencia cambien sus ideales, sino que sepan que no hay camino fuera de la ley [...] Eso es algo que la democracia española entendió hace más de 40 años», dice Sánchez. «La sociedad catalana, toda España, no puede permitírselo por más que algunos vean esa alternativa como atractiva», añade el presidente del Gobierno, que sostiene que «la democracia española es fuerte, pero lo es todavía más con las demás herramientas de la política, con todo aquello que nos permite convencer, la forma más duradera de vencer».
Los presos ya no lo son. Ahora «personas que representan a miles de catalanes», en fin, y los cancerberos que abren y cierran la Moncloa para su inquilino.
Defensa del indulto como herramienta
Sánchez defiende el indulto como una «fórmula de carácter excepcional» recogida en la Constitución, «necesaria en diferentes momentos que ni cuestiona ni revoca la decisión judicial». «Estamos en disposiciónd e pedir a todos, a quienes la comparten y a quienes no, que reconozcan su plena legalidad y su absoluta legalidad», dice el presidente del Gobierno. «La ley fundamental de 1978 fue conocida como la Constitución de la concordia, y concordia significa 'con corazón'», añade.
«El Gobierno va a dar el paso ahora»
«Aún comprendiendo los motivos del derecho, el Gobierno ha apostado por la reconciliación, el reencuentro. Nos dará la posibilidad de empezar las cosas de nuevo y hacerlas mejor», dice Sánchez. «Si hay un momento para unirnos, es este, estamos donde estamos y es desde aquí donde ha de arrancar el camino para recuperar la convivencia», sostiene Sánchez, que defiende que «hace falta valor» para afrontar ese reto. «Ha concluido la vía judicial con una sentencia firme [...], el Gobierno está obligado a tramitar y dar respuesta a las peticiones de gracia emitidas por la sociedad civil y el paisaje que nos ha dejado la pandemia nos ha transformado, nos ha dado conciencia de lo verdaderamente importante, la vida, la vida en común, lo que nos necesitamos los unos a los otros». Para ello, «alguien debe dar el primer paso» y «el Gobierno va a dar el paso ahora».
El aprendiz de brujo ve cómo le estalla la probeta del experimento en directo con gritos de «amnistía».
Mañana se propondrán los indultos
El presidente del Gobierno ha anunciado que mañana propondrá la concesión del indulto a los líderes del procés. Su discurso se ve interrumpido por gritos de «amnistía».
Comienza la conferencia de Sánchez
«I som on som», «estamos donde estamos», comienza en catalán el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez: «Estamos ante la suma incalculable de cálculos errados de todos ante una realidad que no queremos ninguno y que hemos hecho entre todos, estamos donde estamos con poco en nuestro haber y mucho en nuestro debe. Y podríamos seguir así indefinidamente».
Sánchez ya está en el Liceo
Pedro Sánchez entra en la sala del Liceo, cuya platea no está llena, y es recibido con aplausos, aunque no de todos los presentes. Informa Daniel Tercero.
La manifestación independentista frente al teatro y la ausencia en el show de Sánchez de los dirigentes separatistas escenifica su hambre de «concordia». Entreguismo del Estado para nada, para hacerlo más débil y hacérselo todo más fácil al enemigo.
Nombran a los supuestos «represaliados»
Como en una especie de misa 'procesista', una activista recita con altavoz una letanía de supuestos «represaliados» del 'procés', que los fieles van acompañando con el grito de «amnistía». El entusiasmo, sin embargo, va decayendo a medida que se alarga la lectura del listado, un cajón de sastre con centenares de supuestas víctimas de la justicia española por su ideología independentista. La oración acaba con aplausos y 'L'Estaca' de Lluís Llach resonando en los bafles. Informa Jesús Hierro.
Almeida pide que se suspenda el acto
El alcalde de Madrid y portavoz nacional del PP, José Luis Martínez-Almeida, ha indicado este lunes que «lo mejor» que puede hacer el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, es suspender el acto que tiene previsto hoy en Barcelona para explicar los indultos para que no sea «cornudo y también apaleado». «Lo mejor que puede hacer es suspender ese acto, porque si llama a la concordia y los representantes de la Generalitat han dicho que no van, ¿qué concordia va a haber? Puigdemont ha dicho que cuando puede volver aquí sin problema ¿Qué reconciliación es esa? Juega con la dignidad de los españoles. Cornudos y encima apaleados», ha trasladado a la prensa desde la céntrica plaza de Callao, en Madrid. Informa Europa Press.
Los antidisturbios, frente al Liceo
Los Mossos aparcan ante la fachada principal del Liceo una de sus furgonetas equipadas con cámara, que apunta a los concentrados. En el blindaje policial del Liceo predominan efectivos de los antidisturbios de la Brigada Móbil (Brimo) frente a los de la Arro (Área de Recursos Operativos). La Brimo es la unidad antidisturbios más potente y equipada de la Policía autonómica. Informa Jesús Hierro.
Aragonès no quiso saludar al Rey la semana pasada
El presidente del Círculo de Economía, Javier Faus, ha desvelado este lunes que la semana pasada en su acto en Barcelona se produjo un debate durante una media hora porque el jefe del Ejecutivo catalán, Pere Aragonès, no quería saludar al Rey Felipe VI pero sí que quería estar con el presidente de Corea del Sur, Moon Jae In. «Al final todo acabo bien, hubo una charla muy amigable y el presidente de la Generalitat saludó al Rey, también la alcaldesa de Barcelona, y tuvieron oportunidad de charlar sobre las inversiones en Cataluña», ha apostillado Faus en declaraciones a Antena 3, recogidas por Europa Press.
Abucheos en la concentración
Los manifestantes separatistas, con un criterio no demasiado elaborado, silban e increpan a cualquier persona con traje y corbata que accede al Liceo. Informa Jesús Hierro.
Poca presencia de jóvenes
Cánticos de independencia, de reivindicación del referéndum ilegal del 1 de octubre y entonación del himno catalán a las puertas del Liceo. Por ahora, en la concentración predomina un perfil de manifestantes sénior, perfil diferente al de los jóvenes CDR que habitualmente protagonizan los disturbios secesionistas. Informa Jesús Hierro.
La prensa, en una sala
La prensa podrá seguir la conferencia desde tres pantallas en una sala adjunta del Liceu, informa Daniel Tercero.
«Junqueras, no nos representas»
Unas 300 personas se concentran frente al Liceu. Se escucha «Oriol Junqueras, no nos representas» y «los indultos son insultos». Gritos de «botiflers» cuando llegan a la zona diputados.
En poco más de una hora, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pronunciará la conferencia 'Reencuentro: un proyecto de futuro para toda España' en el Gran Teatro del Liceo. Los mossos estánd esplegados a la altura de la calle del Carmen e impiden que se acerque más gente a la concentración 'indepe' frente el Liceo.