La acogida al Juan Carlos I batió todos los récords en el País Vasco

El buque insignia de la Armada hizo escala el pasado marzo en Guecho, donde se formaron colas kilométricas para visitarlo

Largas colas para visitar el buque Juan Carlos I en Guecho, durante su estancia el pasado mes de marzo FERNANDO GÓMEZ

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cuando la Armada Española anunció el pasado marzo que su buque insignia, el Juan Carlos I , visitaría el País Vasco, algunas autoridades locales trataron de boicotear esta visita. PNV, PSOE, Podemos y Bildu no tardaron en manifestar su «disconformidad» con la presencia de este tipo de buques en la zona y hablaban de un supuesto «escaso apego de la ciudadanía hacia la Armada» para tratar de justificar su veto. Lo que no se podían imaginar era que el barco suscitaría tanto interés en la población vasca que se llegaron a formar colas kilométricas en el puerto de Guecho para visitarlo y hasta se colapsó el muelle de cruceros.

De hecho, el Juan Carlos I batió todos los récords de visitas y, a pesar de ampliar el horario, cientos de personas se quedaron en tierra. Fueron tantas las muestras de afecto y admiración que hasta la tripulación del barco se quedó impresionada y publicó en las redes sociales un elocuente mensaje: «Adiós con el corazón, Guecho. Sin palabras ante las más de 13.500 visitas y resto de personas que habéis despedido a nuestro buque insignia». «Pronto volveremos con otra de nuestras unidades más insignes», añadió en otro mensaje la Armada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación