Matanza yihadista en Barcelona
Acaban las tareas de identificación de las víctimas de los atentados
Un total de 50 personas siguen aún hospitalizadas de las 120 que resultaron heridas en el atentado
La Generalitat concluyó ayer la identificación de las 15 víctimas mortales de los atentados terroristas del jueves en Barcelona y Cambrils (Tarragona). Siete de los fallecidos en el atropello masivo son mujeres y ocho son hombres , dos de ellos niños; seis tienen la nacionalidad española, dos son portuguesas, tres son italianas, una es estadounidense, otra canadiense, otra belga y una tiene la doble nacionalidad canadiense y británica.
Al confirmarse que el conductor apuñalado del coche abandonado en Sant Just Desvern también fue víctima del autor del atropello de las Ramblas, ascendió a 15 el número de víctimas por los atentados -14 en Barcelona y uno en Cambrils-. Además, ayer se confirmaron las identidades de las dos víctimas mortales que quedaban por identificar, un canadiense de 78 años y un italiano de 35.
El consejero catalán de Justicia, Carles Mundó, confirmó que nueve de los cuerpos ya están a disposición de sus familiares y el resto, a la espera de que lo autorice el juez, que dispone ya de todas las identidades. Mundó añadió que diez de las víctimas fueron identificadas por las huellas dactilares y cinco por ADN.
Nueve heridos, críticos
Por otra parte, el departamento de Salud de la Generalitat detalló que de los más de 120 heridos hoy siguen hospitalizadas 50 personas, 45 del atentado de Barcelona y 5 de Cambrils. Al cierre de esta edición, de los heridos en el atentado de Barcelona nueve se encuentran en estado crítico, diez en estado grave, 25 menos grave y uno leve. Por otro lado, de los cinco hospitalizados por el suceso de Cambrils tres están graves y dos menos graves.
Por otra parte, 248 personas han sido atendidas desde el pasado jueves por el Centro de Urgencias y Emergencias Sociales de Barcelona (Cuesb).
Noticias relacionadas
- Los madrileños se solidarizan con las víctimas del atentado en la sede de la Generalitat
- La Comunidad plantea reforzar la presencia policial y colocar maceteros o bolardos en zonas peatonales
- «Mi familia me gritó, '¡dónde vas!', pero en ese momento no escuchas»
- El Papa envía su «apoyo» a España tras el atentado «cruel e inhumano»