La Abogacía recurre la condena al Estado por no defender a la familia del cámara José Couso

Los servicios jurídicos del Gobierno acuden en casación ante el Tribunal Supremo contra ese fallo que señalaba la pasividad de España a la hora de reclamar una indemnización a EEUU para la viuda y los hijos

Isabel Vega

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los servicios jurídicos del Gobierno de Pedro Sánchez han recurrido la sentencia de la Audiencia Nacional que en enero condenó al Estado por no proteger los intereses de la familia de José Couso , el cámara de televisión muerto en Bagdad en abril de 2003 cuando, por orden del Pentágono, tropas de EEUU abrieron fuego contra el Hotel Palestina, el lugar donde se alojaba la prensa internacional en la guerra de Irak.

La sentencia, dictada por la Sala de lo Contencioso Administrativo, fijó una indemnización de 100.000 euros para la viuda de Couso y de 41.000 para cada uno de sus dos hijos , aún niños cuando él murió.

El tribunal condenó así a la Administración por no haber brindado protección diplomática, es decir, no haber emprendido «acciones ante otro Estado que ha incurrido en un ilícito internacional» a fin de conseguir reparación del daño causado a esta familia, que llevaba 16 años peleando por un fallo así.

«No consta la realización de gestión alguna tendente no ya al reconocimiento de la ilicitud del ataque, sino a la reparación de sus consecuencias patrimoniales de un modo razonable . Y ello pese a las muy numerosas peticiones que al respecto de formularon por diversos grupos parlamentarios », dice la sentencia.

Entre esos grupos parlamentarios estaba el Socialista -también Izquierda Unida- , que hoy está en el Gobierno y que ha puesto a sus servicios jurídicos a pelear contra este fallo en el Tribunal Supremo.

El detalle del recurso aún se desconoce, pues la Abogacía del Estado sólo ha comunicado su interposición, en un trámite previo habitual para que no venzan los plazos . Sin embargo, la primera reacción del Ejecutivo al trascender este movimiento ha sido dejar el asunto en cuestiones «técnicas» al margen de la indemnización, en palabras de la portavoz María Jesús Montero.

No obstante, cuando se recurre una decisión judicial, se recurre en su integridad , de modo que si prospera, la familia de Couso perdería además del reconocimiento de que el Estado y su diplomacia no estuvieron a la altura, la compensación económica por ello .

La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, bajo cuyo mando se ha desplegado la Abogacía del Estado, ha explicado este martes en los pasillos del Senado que recurre porque la sentencia extiende el derecho de protección consular de manera «inasumible» y lo " transforma casi en la obligación del Estado de atender cualquier petición de cualquier español que se encuentre en el extranjero». Ha añadido que ella misma había comunicado a la familia el recurso con sus «disculpas por la manera en que quizá este país se ha comportado con esta familia en el pasado».

En ese pasado, los socialistas denunciaban la desprotección diplomática de los Couso, instaban iniciativas y pedían reformas. « Un Estado debe proteger a sus ciudadanos cuando salen de su país , y en este caso el Estado español no ha protegido, no protegió, ni protege, se niega a proteger a la familia de José Couso, ya que el Gobierno español se niega a pedir la protección diplomática», dijo el exdiputado del PSOE y exsecretario de Estado para la UE Diego López Garrido en el Congreso 20 días después del asesinato.

«¿Gobierno del cambio? ¡Ja!», ironizaba el hermano de José Couso en redes sociales tras difundirse la decisión del Ejecutivo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación