Abascal insiste a Casado en la moción de censura contra Sánchez: «Asuman su responsabilidad»

El líder de Vox ha remarcado desde la tribuna del Congreso la necesidad de que el PP lidere la medida

Entrevista a Pedro Sánchez, en directo

Santiago Abascal, este martes, en el Congreso EFE/ EP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Vox ha insistido este martes en la «necesidad» de que el PP presente una moción de censura contra Pedro Sánchez . En esta ocasión ha sido Santiago Abascal, que ha aprovechado su turno de palabra durante la comparecencia del presidente del Gobierno para pedir a Pablo Casado desde la tribuna del Congreso de los Diputados que dé el paso y lidere la medida. «Asuman su responsabilidad» , ha dicho el máximo dirigente de la formación.

Las palabras de Abascal se han producido tras una colección de críticas y reproches a Sánchez por la concesión de los indultos a los condenados por el 1-O y la gestión de los últimos meses. «Es un Gobierno que merecía ser censurado (por la moción de octubre de 2020) y que ahora lo merece cien veces más», ha dicho Abascal, que ha reiterado que «nunca ha habido tantos y tan diversos motivos» para censurar al presidente del Ejecutivo.

La invitación del líder de Vox a su homólogo del PP sigue la línea manifestada en las últimas semanas, que no es otra que presionar a los populares para que sean ellos como primer partido de la oposición quienes lleven la iniciativa. «Se cree que no se atreve», ha azuzado Abascal a Casado, en referencia a Sánchez y a una supuesta tranquilidad respecto a este tema. Sea como fuere, lo cierto es que desde Génova han eludido la moción de censura y hasta la fecha solo han exigido el adelanto electoral. Tanto es así, que el líder de la formación lo ha repetido este martes en la Cámara Baja. «Dimita, disuelva el Parlamento y convoque elecciones. Solo así podrá quizás indultarlo la historia», ha dicho durante su intervención.

El presidente de Vox ha avanzado «su apoyo sin reproches» y ha tratado de desmontar la hipótesis de que la suma del centro-derecha sería insuficiente por la aritmética parlamentaria. «¿Ha hablado con el resto de partidos?», ha preguntado Abascal, en referencia a formaciones como Teruel Existe, el Partido Regionalista de Cantabria o Coalición Canaria, siempre con el tema de los indultos como base. «Sabemos que no es fácil; no metemos prisa y no ponemos un plazo», ha concluido.

La misma presión ha ejercido Inés Arrimadas, que ha repetido durante la sesión su total predisposición a apoyar una moción de censura del PP. «Si usted presenta una moción de censura, no tenga ninguna duda de que la apoyaremos. A lo mejor se lleva algún susto el señor Sánchez, a lo mejor algún apoyo parlamentario ahora tenga mas difícil defender en su territorio este apoyo a los indultos y estas barbaridades que está haciendo el Gobierno», ha declarado la líder de la formación naranja, que ya el fin de semana invitó a Casado a seguir la línea de Vox. Cuando Abascal la defendió el pasado mes de octubre, no obstante, votó en contra.

Arrimadas tampoco ha desaprovechado la ocasión para cargar contra el presidente del Gobierno, su gestión y sus cambios de opinión en temas trascendentales, con los indultos como último exponente. «Llegó a la Moncloa con mentiras y se va a mantener en la Moncloa con mentiras», ha añadido.

«Su palabra no vale nada»

El argumento principal para la medida, ha destacado Abascal, es que Sánchez «ha traspasado todas las líneas». Su crítica remite a la medida de gracia, a la política penitenciaria con los presos etarras y los acercamientos al País Vasco, a la gestión de la crisis con Marruecos, a la pandemia, a la economía... «Existen decenas de gravísimas razones para salir de La Moncloa», ha declarado.

Precisamente su estancia en el palacio presidencial ha sido uno de los ataques más utilizados por Santiago Abascal contra Pedro Sánchez, como una justificación para cada uno de sus movimientos. «La única utilidad pública delos indultos es seguir en La Moncloa», ha aseverado, en alusión a la argumentación del presidente sobre la medida de gracia a los políticos presos en Cataluña. En ese sentido, el líder de Vox ha ironizado con la certeza –anunciada por Sánchez– de que en ningún caso habrá un referéndum. «Parece una clarísima amenaza de que lo habrá. Su palabra no vale nada», ha dicho.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación