Abascal defiende que los afganos sean acogidos en países musulmanes limítrofes

El líder de Vox cree que lo ocurrido es una derrota de Biden, la ONU y la Unión Europea y un triunfo de China

En qué países se aplica la ley islámica

Qué es la 'Sharía', la ley islámica que pone en peligro los derechos humanos bajo el régimen talibán

El presidente de Vox, Santiago Abascal, en una intervención en el Congreso de los Diputados el pasado mes de junio Europa Press

Europa Press

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha defendido que los afganos que huyen de la actual situación en su país, donde los talibán se han hecho con el control, deben ser acogidos por los países musulmanes de la región y no en Europa, puesto que los europeos no pueden pagar los «errores» cometidos por el presidente estadounidense , Joe Biden, la ONU y la UE.

«Afganistán es una terrible derrota de Biden, de la ONU y la UE . Y otro triunfo de China, que se convertirá en socio de los talibanes», ha escrito Abascal en su Twitter.

« Los afganos que huyen del terror talibán deben ser acogidos en los países musulmanes limítrofes », ha sostenido el líder de Vox, en referencia al previsible éxodo de miles de ellos por temor a represalias de los talibán, en particular los que trabajaron para las fuerzas internacionales, incluidas las españolas.

Abascal ha lamentado que seguramente ahora « e l consenso de los políticos progres pretenderá que sean los europeos los que sufran las consecuencias de sus errores y de sus traiciones».

En su opinión, «Europa, y Occidente en general, debe asumir que su forma de vida puede ser derrotada militar, demográfica y comercialmente, a no ser que empecemos a defenderla, en vez de a degradarla como hasta ahora con la imposición simultánea del relativismo y del multiculturalismo ».

Por otra parte, ha tenido palabras de recuerdo para «los españoles que todavía están allí» —el personal de la Embajada y los policías que la custodian así como seis españoles, según fuentes diplomáticas—. «Exigimos al Gobierno una repatriación que ya tarda demasiado» , ha reclamado.

También ha recordado «con dolor, a los soldados y policías que perdieron la vida en esa tierra, y cuyo sacrificio han traicionado las instancias supranacionales, siempre temerosas de ofender al islamismo radical ».

Vox ha pedido la comparecencia en el Congreso de los ministros de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, y de Defensa, Margarita Robles , para que expliquen el plan de evacuación del Gobierno de los españoles que se encuentran en Afganistán.

Anoche partió de Zaragoza un primer avión A400M con destino a Dubái y está previsto que de forma inminente salga otro más con el mismo destino. A continuación, se espera que los aviones puedan viajar a Kabul para la evacuación de los españoles, el personal de la Embajada y los afganos que trabajaron con las tropas y cooperantes españoles en los últimos años.

Ve «un insulto» e insuficiente la llamada de Albares

El grupo parlamentario de Vox ha considerado «un insulto» que Albares se contente con llamar por teléfono a los responsables de Exteriores de los distintos partidos para informarles sobre la situación en Afganistán y la reiterado su petición de que comparezca en el Congreso.

«El lugar en el que tiene que dar explicaciones el ministro es en sede parlamentaria y por eso hemos solicitado su comparecencia», ha sostenido el grupo parlamentario en un mensaje en Twitter.

«Las llamadas de teléfono que realizan son insuficientes, carecen de transparencia y suponen un insulto», han sostenido los de Santiago Abascal, recalcando que solo hablará con el Gobierno «en el Congreso».

Vox ha pedido la comparecencia en el Congreso de los ministros de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, y de Defensa, Margarita Robles, para que expliquen el plan de evacuación del Gobierno de los españoles que se encuentran en Afganistán.

Albares señaló ayer, vía Twitter, que había hablado con los responsables de Exteriores de los distintos grupos para informarles sobre la situación en Afganistán y el plan de evacuación. «La transparencia y la colaboración son clave para que la política exterior de España sea exitosa», reivindicó, insistiendo en que la política exterior debe ser «una política de Estado».

Desde el PP, la portavoz en la Comisión de Exteriores , Valentina Martínez , también afeó que la información que le había trasladado el ministro era la ya conocida públicamente y le pidió más detalles.

En declaraciones a Europa Press, consideró que la llamada buscaba principalmente «cubrir el expediente para poder decir que está hablando con los grupos parlamentarios y que la política exterior es una política de estado». Si lo fuera, dijo, «no nos contaría lo que ya sabemos sino información más relevante».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación