Abascal advierte al Gobierno: «Pobre de aquellos que no escuchan al pueblo y lo desprecian»
El líder de Vox avanza su intención de llevar al Gobierno ante los tribunales al entender que «no puede quedar impune su crimen contra la salud y la prosperidad»
Comparecencia de Pedro Sánchez, en directo
Primer gran golpe en la calle contra la gestión de Pedro Sánchez durante la crisis sanitaria. Tras varias semanas de tensión y la extensión a numerosas ciudades de las «caceroladas», miles de manifestantes han salido a la calle en Madrid al grito de «dimisión». El líder de Vox, Santiago Abascal , ha asegurado este sábado que el pueblo español «es el que señala el camino» al tiempo que ha mandado un recado al Gobierno de coalición: «pobre de aquellos que no escuchan al pueblo y lo desprecian».
Durante su intervención al inicio de la manifestación en la capital, Abascal ha endurecido su discurso de estos días y ha avanzado su pretensión de llevar al Gobierno ante los tribunales al entender que «no puede quedar impune su crimen contra la salud y la prosperidad».
Además, dijo haber visto entre los ciudadanos que han secundado las protestas a «gente viva y responsable» después de unas semanas de estar las calles «tristes y vacías». En ese sentido, el líder de la formación ha insistido en que los ciudadanos españoles, con su «grito a la libertad», «siempre acuden en los momentos decisivos».
El viernes, además, Abascal aplaudió la decisión de la Justicia de permitir las manifestaciones en vehículo particular convocadas en las cuatro capitales catalanas y ha insisitido que su partido «dobla la mano al Gobierno liberticida». Así lo expresó después de que la Sala contenciosa del Tribunal Superior de Cataluña (TSJC) haya dado luz verde a las protestas tras haber estimado los recursos presentados por Vox contra la decisión de Interior de prohibir las marchas, por la alerta sanitaria, que la formación de extrema derecha había convocado para mañana en Barcelona, Tarragona, Lleida y Girona .
«La justicia nos da la razón y también permite la Caravana23M en Cataluña», apuntó, al tiempo que criticó que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska , no haya podido «imponer su estado de excepción» en ningún territorio.