Ábalos: «Tengo mis dudas sobre si hubo rebelión. La posición del Gobierno se identifica con la Abogacía»

El ministro de Fomento desvincula no aprobar los Presupuestos de la convocatoria de unas elecciones

El dirigente socialista reconoce que es probable que no se exhume a Franco antes de final de año

José Luis Ábalos, ministro de Fomento EP
Víctor Ruiz de Almirón

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Por si quedaba alguna duda de que el Gobierno ha dirigido la posición de la Abogacía del Estado en su escrito de calificaciones en el juicio del «procés», descartando la rebelión, el ministro de Fomento y secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos , dejó claro anoche que a ese escrito se llega «atendiendo obviamente a la política del Gobierno».

En una entrevista en «La Sexta», el dirigente socialista ha reconocido lo que hasta ahora sólo se reconocía en privado y es que «la posición del Gobierno se identifica con la de la Abogacía del Estado». Ábalos no rehuyó este tema, pese a los esfuerzos de Carmen Calvo y Dolores Delgado de no entrar a valorar el pasado viernes el fondo judicial.

El ministro sí dio su opinión sobre cómo podría calificarse los delitos cometidos: «Tengo mis dudas sobre si existió el delito de rebelión», manifestó, añadiendo también que «podría tratarse de un intento de rebelión, pero no se consumó ».

Ábalos tampoco quiso cerrar la puerta a la posibilidad de aplicar indultos futuros a los lideres del «procés», aunque convino en que lo mejor es posponer esta cuestión: «Tratar de anticiparse con indultos creo que ni siquiera es bueno para los propios presos».

Legislatura sin Presupuestos

Como ya publicaba ABC este domingo , la intención del Gobierno es intentar prolongar la legislatura sin hacerla depender de un posible fracaso en los Presupuestos Generales del Estado. «Convocaremos elecciones cuando el presidente del Gobierno lo considere conveniente. No será como efecto de no aprobar los Presupuestos. Este Gobierno está comprometido con la estabilidad y su agenda social», apuntó Ábalos. Y ese último punto es clave, porque enlaza con la voluntad de Sánchez de gobernar recurriendo a decretos para sacar adelante su agenda legislativa .

Esta idea la ha subrayado hoy, tras la reunión de la Ejecutiva Federal del PSOE: «Con ellos o sin ellos intentaremos que el salario mínimo aumente, que las pensiones se revaloricen, y que recuperemos las ayudas a la dependencia. La agenda social la intentaremos hacer con o sin Presupuestos».

Ábalos aclaró ayer que «la intención» es llevar los Presupuestos al Congreso antes de que acabe el año. Aunque sonó más como una probabilidad que como una seguridad. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero , viene defendiendo presentar el proyecto a finales de noviembre y llevarlo al Congreso la segunda semana de diciembre.

Reconoció Ábalos que a día de hoy solo disponen de «un acuerdo con Podemos», pero dejando claro que la única vía es recabar el apoyo de «los partidos que secundaron la moción de censura» Aunque manifestó que a él le «incomoda» la visita de Pablo Iglesias a la prisión para entrevistarse con Oriol Junqueras .

También fue Ábalos el primer miembro del Gobierno en reconocer que es posible que la exhumación de los restos de Franco no se materialice antes de final de año: «No sabemos si podrá ser antes de que acabe el año, ya que se han producido varios recursos», planteó, pero insistiendo en que «la voluntad es que sea lo antes posible».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación