Ábalos, sobre la moción de Vox: «Es un ajuste de cuentas entre la ultra derecha y la derecha»

Ferraz ha querido dejar claro un mensaje: el apoyo o no del PP a Vox determinará si habrá acuerdo para renovar el CGPJ o no

El PSOE aprovecha la iniciativa de Vox para presionar al Partido Popular. Ferraz exige a los populares «definir» si están con la «moderación» y la «política de acuerdos» o con «la ultra derecha» y el «fascismo»

En directo, todo sobre la moción de censura de Vox al Gobierno

El secretario de Organización del PSOE y ministro de Transportes, José Luis Ábalos, en una rueda de prensa después de la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal

Gregoria Caro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La moción de censura registrada por Vox contra el presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez , empieza el miércoles y el PSOE está utilizando el escenario previo para presionar y arrinconar al Partido Popular . Los socialistas han exigido este lunes al líder de la oposición, Pablo Casado , «definir» si están con la «moderación» y la «política de acuerdos» o con el «fascismo». Lo que, a su vez, han explicado, determinará si habrá acuerdo para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) o no.

«Le pedimos que sea valiente y vote 'no', que vote 'no' a la ultra derecha y diga 'sí' a la moderación y a la política de acuerdos, el país necesita una derecha moderada porque, en medio de una crisis social y económica tan grave, España no puede permitirse el lujo de que el centro derecha quede a merced de la ultra derecha», ha expresado el secretario de Organización del PSOE y ministro de Transportes, José Luis Ábalos , después de la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal.

El dirigente del PSOE considera que «el gran problema político de España es el desnortamiento del PP» por no ejercer «una oposición constructiva» y «comportarse como un partido antisistema». Además, ha criticado que «imiten» y «se confundan» con Vox. «Hoy por hoy, el tono, los mensajes y las actitudes del PP de Pablo Casado e Isabel Díaz Ayuso son indistinguibles del partido de Santiago Abascal », ha apuntalado.

Renovación del Poder Judicial

El PSOE espera retomar la negociación para renovar el CGPJ con el PP después de que culmine el debate de la moción de censura. Sin embargo, Ferraz ha querido dejar claro un mensaje: el apoyo o no del PP a la iniciativa de Vox determinará si habrá acuerdo.

« N o digo que el voto condicione las posibilidades de un acuerdo, pero sí nos definirá su posición estratégica y si está de acuerdo con romper el discurso de la extrema derecha y generar condiciones para llegar a grandes acuerdos con el Gobierno», ha expresado Ábalos. Sánchez admitió que estaría dispuesto a frenar la reforma de la ley del Poder Judicial si se llega a un acuerdo con el PP, pero en el Gobierno insisten en que para ello tendrá que haber un pacto y no solo una negociación.

Preguntado por la propuesta de reforma presentada por el PP, Ábalos ha señalado que la desconoce porque no tuvo tiempo a escucharla, sin embargo, aprovechó para cuestionarla: «Llama la atención que haga la propuesta ahora. No puede ser que cuando la correlación de fuerza no te favorece rechaces las reglas de juego , esto es lo que hace el PP, cuando las cosas vienen mal dadas, quieren cambiar las reglas».

Un duelo de PP y Vox

El secretario de Organización del PSOE ha subrayado que «no es una moción de censura al uso» porque «no va de exigir responsabilidades al Gobierno, ni de mostrar una alternativa», sino que «es un ajuste de cuentas entre la ultra derecha y la derecha, va de si el hijo mata al padre o de si Saturno devora a su hijo» . Luego, en el turno de preguntas, ha añadido que « es una moción fallida que no va a ninguna parte , pero como es un instrumento constitucional hay que respetarlo».

El dirigente socialista también ha lamentado que el voto del PP se decida «en función del temor a que la ultra derecha les retire su apoyo en las Comunidades Autónomas y Ayuntamientos» donde gobiernan. «Dependerá de sus cálculos» . No obstante, aún sin conocer la posición del PP, en el PSOE se preguntan si Casado votará a favor, lo que entienden como confirmar «el seguidismo» del PP a Vox y «quitarse la careta»; optará por avalar la iniciativa con la abstención o «si se atreverá a romper el cordón umbilical que le une a ellos». Eso sí, Ábalos ha dicho que es «igual de grave» apoyarles que abstenerse.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación