Ábalos: «La situación es grave y no podemos ignorarlo»
El ministro de Transportes insiste en que hubo previsión y un sistema de coordinación «sin precedentes» pero admite que «ha sorprendido la magnitud de la borrasca»
El ministro de Transportes, José Luis Ábalos , ha valorado este viernes que «la situación es grave» y será «aún más peligrosa» cuando la nieve se convierta en hielo por las bajas temperaturas. El Gobierno admite estar «sorprendido con la magnitud» de la borrasca Filomena, pero insisten también en que se ha actuado con previsión y un sistema de coordinación «sin precedentes». Se trata de una nevada histórica en España y la mayor registrada en 50 años en la Comunidad de Madrid.
Así lo ha explicado el titular de Transportes en una rueda de prensa conjunta con el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska , y el delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco , durante una rueda de prensa en la Delegación del Gobierno en la capital para actualizar datos sobre los efectos de la borrasca a las 13.30 horas.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , no ha comparecido. Su reacción se limita a un mensaje en Twitter donde ha pedido a los ciudadanos extremar las precauciones, evitar los desplazamientos y seguir las recomendaciones de los servicios de emergencia.
«Sabíamos que era un temporal importante y se ha venido advirtiendo, pero nos ha sorprendido la magnitud del temporal, no podíamos prever la magnitud», ha expresado Ábalos. A pesar de las incidencias que se están conociendo en las últimas horas , sobre todo por el colapso en la Comunidad de Madrid, el ministro defiende que no ha faltado previsión.
«Quedan horas difíciles, pedimos a los ciudadanos que extremen las precauciones»
Grande-Marlaska
Por su parte, durante la ronda de preguntas, el ministro del Interior ha negado que el Gobierno central y la Comunidad de Madrid estén culpándose mutuamente. «No estamos pasándonos la pelota unos a otros; estamos trabajando coordinadamente, hubo previsión, hay medios, hay trabajo y hay coordinación» , ha expresado.
Descartan hacer autocrítica
El Gobierno evita hacer autocrítica por el momento. «Tiempo habrá para todo, ahora es el momento de trabajar , no hay que hacer ni crítica, ni autocrítica, toca hacer frente al temporal», explicaba Ábalos. Un total de 1.305 máquinas quitanieves estaban preparadas, según informa Ep. «Ha sido el dispositivo más ambicioso, mejor dotado y de mayor coordinación hasta la fecha», ha abundado después el titular de Transportes en la rueda de prensa.
Preguntado por la vuelta a la normalidad, el Gobierno ha explicado que «estará condicionada por las condiciones meteorológicas». El ministro Grande-Marlaska ha sido claro: «Quedan horas difíciles, pedimos a los ciudadanos que extremen las precauciones» .
La Moncloa pide restringir al máximo la movilidad y evitar todos los desplazamientos innecesarios durante el fin de semana. Los servicios de protección civil trabajan para garantizar el abastecimiento y los servicios básicos. La mayoría de las carreteras de entrada y salida de la capital están colapsadas por la nieve en estos momentos.