Ábalos no sobrevive al desgaste del 'Delcygate' y el fin de semana en Canarias en plena crisis migratoria
El 'escudero' de Sánchez fue una de las caras más visibles del Gobierno en la defensa de los indultos y la presión al Tribunal de Cuentas por las fianzas a los independentistas catalanes por el 1-O
Estos son los ministros que salen del Gobierno
La salida de José Luis Ábalos, hasta ahora ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, es uno de los termómetros más claros de la profundidad de la crisis de gobierno -de la parte socialista del mismo, cabría añadir- puesta en marcha hoy por Pedro Sánchez. El fiel escudero del presidente, que podría dejar también la Secretaría de Organización del PSOE.
La exposición pública de este ministro , uno de los que más han dado la cara en la defensa de los indultos a los presos independentistas, y escándalos como el 'Dalcygate' o el fin de semana que pasó en Canarias con su familia en plena crisis migratoria en el archipélago, han desgastado su imagen.
Sorprende, en cualquier caso, que Ábalos haya sufrido este varapalo -no se conoce su nuevo destino-, porque si algo ha demostrado hasta ahora es su fidelidad absoluta a Pedro Sánchez . Hay que recordar que fue él quien, por decisión del actual jefe del Ejecutivo, defendió en el Congreso por parte del Grupo Socialista la presentación de la moción de censura que acabó con el Gobierno de Mariano Rajoy.
En las últimas semanas también provocó una polvareda importante al asegurar que las causas ante el Tribunal de Cuentas contra exaltos cargos del Govern son «piedras en el camino» en el proceso de diálogo con la Generalitat , en un claro guiño a los independentistas
De todas sus polémicas, que han sido variadas en su etapa en el Gobierno, la que más daño hizo a Ábalos fue el 'Delcygate'. Entre finales de enero y principios de febrero de 2020, su encuentro clandestino en el aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas con la vicepresidenta de Venezuela , Delcy Rodríguez, acaparó muchos titulares, ya que la mandataria tenía prohibida la entrada en territorio Schengen.
Hasta cinco versiones llegó a dar de aquel episodio . En un primer momento, Ábalos negó haberse reunido con Rodríguez. Más tarde, lo reconoció, aunque tildó la cita de mero saludo (eso sí, de «20 o 25 minutos» de duración), con intento incluido de que la vicepresidenta venezolana no bajase de su avión... Y así otras más. Sin embargo, después se supo que ambos mandatarios también conversaron durante 20 minutos en una de las salas VIP de Barajas.
Noticias relacionadas