Ábalos defenderá la moción en lugar de Robles, que solo intervendrá en el turno del grupo socialista
Ferraz confirma que será el secretario de Organización el que defienda la moción en lugar de la protavoz socialista
La moción de censura del PSOE a Rajoy en directo

El secretario de Organización, José Luis Ábalos , será el encargado de defender la moción de censura en nombre del PSOE. El número tres de los socialistas asume este rol en detrimento de la portavoz del grupo parlamentario, Margarita Robles . Ábalos precedería así a Pedro Sánchez , que intervendría tras él como candidato a la presidencia del Gobierno. Aunque Mariano Rajoy o cualquier miembro del Ejecutivo puede intervenir en cualquier momento.
Así lo confirman fuentes de la dirección federal, que no obstante recuerdan que éste es el mismo esquema que el utilizado en la moción de censura presentada por el PSOE en mayo de 1980. «En la moción contra Adolfo Suárez, Alfonso Guerra , entonces secretario de Organización, fue el encargado de subir a la tribuna en nombre de los socialistas», recuerdan en Ferraz.
Con este precedente histórico, el PSOE intenta presentar la decisión como algo normal, rechazando que suponga una afrenta y un reproche a Robles. Estas mismas fuentes aseguran que Robles, como máxima responsable del grupo parlamentario, será la encargada de tomar la palabra en el turno del grupo socialista .
Pero el precente histórico que han aducido los socialsitas no es correcto. Guerra fue secretario de organización entre 1976 y 1979. En 1980 ya era vicesecretario general. Por lo que el estricto cumplimiento del precedente histórico debería hacer que fuera Adriana Lastra y no Ábalos. Pero el error más evidente de ese precendente es que en esa legislatura Alfonso Guerra era también portavoz del grupo socialista.
En Ferraz se argumenta esta decisión porque la cuestión «trasciende» el ámbito parlamentario y que Ábalos como uno de los tres dirigentes más importantes del partido tiene que ser quien defienda la moción. Es el mismo argumento que se ha utilizado para justificar que sea Ábalos quien está pilotando las negociaciones con el resto de partidos.
A favor de Ábalos juega la mejor consideración que se tiene de él en el grupo parlamentario, especialmente entre los no afines a Sánchez. Además, es el interlocutor de la dirección federal con las federaciones y los barones territoriales. Es una figura que reúne más consensos , y además está en el recuerdo a su favor su intervención en la moción de censura presentada el año pasado por Pablo Iglesias, que fue muy bien valorada por el conjunto del partido en un momento en el que acababan de celebrarse unas convulsas primarias.