Barómetro de GAD3

El 80 por ciento de los votantes del PP creen que Casado debe dimitir

Dos de cada tres ‘populares’ ven al presidente del partido como principal responsable de la crisis

El 75 por ciento considera justificada la renuncia del secretario general, Teodoro García Egea

El votante del PP prefiere a Feijóo frente a Ayuso como nuevo líder del partido

Los votantes de Vox, los únicos que ven mejor a Ayuso que a Feijóo como líder del PP

La izquierda reparte entre Casado y Ayuso las culpas de la guerra interna de los populares

Pablo Casado, presidente del Partido Popular VALERIO MERINO

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Pablo Casado y Teodoro García Egea han perdido el respaldo de los barones y de muchos dirigentes del PP en la guerra civil que se desató por el cruce de acusaciones con Isabel Díaz Ayuso , pero también han dejado de tener el apoyo de los votantes ‘populares’ . En el último barómetro de GAD3 para ABC, realizado esta misma semana, queda reflejado el divorcio entre el presidente nacional del PPy los electores de su partido, que reclaman por una mayoría abrumadora la dimisión de Casado como líder de los populares.

El trabajo de campo del barómetro se llevó a cabo entre el miércoles 23 de febrero, el día siguiente a la dimisión de Teodoro García Egea como secretario general, y el jueves 24, justo después de que Casado acordara con los barones la celebración del congreso extraordinario . Son 800 entrevistas ‘online’, asistidas por ordenador.

Génova, o lo que queda de ella, intenta recuperarse del estado de ‘shock’ que ha sufrido desde que el miércoles 16 de febrero por la noche se desatara la guerra interna en toda su magnitud, con la publicación de unas informaciones que apuntaban a un supuesto espionaje sobre familiares de Ayuso, que la dirección nacional ha negado en todos sus extremos. A partir de ahí, se originó una espiral de acusaciones insólitas y sin pruebas contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, que se vio forzada a dar explicaciones para tratar de demostrar su inocencia y la de su hermano, ante el supuesto cobro de una comisión por un contrato sanitario con la Comunidad de Madrid en plena pandemia.

Encuesta GAD3 para ABC

¿Cree que Pablo Casado debería dimitir como presidente del PP?

En porcentaje sobre los encuestados

Total

Ns/nc

5,0%

No

14,7%

64,7%

Indiferente

15,6%

Por comunidades autónomas

Indiferente

No

NS/NC

66

16

13

5

Andalucía

49

9

32

9

Castilla y León

60

23

12

5

Cataluña

56

17

22

5

C. Valenciana

66

9

18

7

Galicia

67

13

15

4

Madrid

59

30

2

9

País Vasco

74

12

11

3

Resto

Recuerdo

de voto

PP

80

5

13

1

Encuesta GAD3 para ABC

¿Cree que Pablo Casado

debería dimitir

como presidente del PP?

En porcentaje sobre los encuestados

Total

64,7%

Ns/nc

5,0%

Indiferente

No

15,6%

14,7%

Por comunidades autónomas

Indiferente

NS

NC

No

13

5

Andalucía

66

16

Castilla

y León

49

9

32

9

12

5

60

23

Cataluña

Comunidad

Valenciana

22

5

56

17

66

9

18

7

Galicia

15

4

Madrid

67

13

2

9

País Vasco

59

30

74

12

Resto

11

3

PP

80

5

13

1

Recuerdo

de voto

En apenas dos días el partido quedó destrozado, se hundió en las encuestas, y los barones –con Alberto Núñez Feijóo a la cabeza – tomaron las riendas para pedir primero la destitución de Teodoro García Egea por su guerra con Ayuso, y después pasaron a reclamar también la dimisión inmediata de Casado, ante ante la inacción del presidente nacional pese a la deriva de los hechos. Casado se atrincheró, pese a todas las presiones internas y la pérdida de confianza de su núcleo duro y del grupo parlamentario. El martes aceptó la dimisión de García Egea, que ofreció a los barones en la reunión del día siguiente en Génova, con el compromiso de convocar un congreso extraordinario, los días 2 y 3 de abril, al que él no se presentaría, aunque seguiría como presidente hasta ese momento.

Pues bien, los votantes del PP han hablado en este barómetro de GAD3. Ocho de cada diez electores de este partido sostienen que Casado debería dimitir como presidente de los populares . Solo le quedaría el respaldo del 13 por ciento, partidarios de que continúe en un puesto que se ganó de manera legítima en el congreso de 2018, elegido por primarias. En el conjunto de votantes de todos los partidos, el 64,7 por ciento está a favor de que el líder del PP dimita.

Madrid, contra Casado

Por comunidades autónomas, la primera en la lista a la hora de defender la dimisión de Casado es Madrid: el 67 por ciento de los madrileños opinan que debe marcharse de inmediato . Curiosamente, el presidente del PP ganó el congreso nacional de 2018 gracias, en buena parte, al apoyo de Madrid. Fue ahí donde arrasó en primera vuelta frente a sus rivales con el apoyo masivo de los militantes madrileños, y lo que le permitió pasar a la segunda ronda para doblar el pulso definitivamente a Soraya Sáenz de Santamaría. Ahora, esos mismos militantes le han dado la espalda y se han puesto de forma mayoritaria del lado de Isabel Díaz Ayuso .

Encuesta GAD3 para ABC

¿A quién prefiere para presidir el PP?

Por comunidades autónomas

En porcentaje sobre los encuestados

Alberto

Núñez Feijóo

Juanma

Moreno

Pablo

Casado

Isabel

Díaz Ayuso

NS/NC

Andalucía

30

19

27

7

18

Castilla y León

26

24

2

18

31

Cataluña

33

19

5

5

38

C. Valenciana

30

22

7

8

34

Galicia

53

16

2

2

27

Madrid

41

25

5

10

19

País Vasco

36

16

5

5

39

Resto

39

28

4

10

19

Encuesta GAD3 para ABC

¿A quién prefiere

para presidir el PP?

Por comunidades autónomas

En porcentaje sobre los encuestados

NS

NC

CC. AA.

27

7

Andalucía

18

30

19

Castilla

y León

26

24

2

18

31

5

5

33

19

Cataluña

38

Comunidad

Valenciana

7

8

30

22

34

53

16

2

2

Galicia

27

5

10

Madrid

41

25

19

5

5

País Vasco

36

16

39

39

28

Resto

4

10

19

¿Quién ha sido el principal responsable de la crisis sin precedentes que ha vivido el PPen los últimos días? Los votantes ‘populares’ también lo tienen claro. Dos de cada tres (el 63 por ciento) apuntan a Pablo Casado como principal ‘culpable’ de haber llevado el partido a la ‘guerra’. Solo el 8 por ciento cree que la máxima responsable es Isabel Díaz Ayuso , y un 28 por ciento reparte culpas entre los dos.

Si se pregunta al conjunto de los entrevistados en el barómetro, con independencia del partido al que votaron, Casado sale mejor parado. El 40,2 por ciento del total cree que las responsabilidades de la crisis hay que repartirlas entre los dos, mientras que el 39 por ciento apunta al que fuera líder del partido, y el 14 por ciento a la presidenta de la Comunidad de Madrid.

La mayoría de los votantes del PP ven injustificadas las acusaciones lanzadas por Casado y García Egea contra Ayuso , sobre la supuesta comisión de 286.000 euros –el presidente nacional redondeó en 300.000 en la Cope– que habría recibido su hermano por una serie de contratos. El 67 por ciento de los electores del PPafirman que esas acusaciones no están justificadas, frente a un 31 por ciento que consideran que sí.

Es significativo que el conjunto de los entrevistados tampoco creen de forma mayoritaria que las denuncias de Casado y García Egea contra Ayuso tuvieran peso suficiente. Así, el 45 por ciento sostienen que las acusaciones están ‘poco o nada’ justificadas , frente a un 42,5 por ciento que consideran que sí lo están, ‘bastante o mucho’.

Al mismo tiempo, tres de cada cuatro votantes del PP sí ven convincentes las explicaciones que ha dado Ayuso para justificar que su hermano recibiera 55.000 euros por un contrato de mascarillas . «La factura a Priviet Sportive no es una comisión por obtener el contrato de la Administración, sino el cobro de las gestiones realizadas para conseguir el material en China y su traslado a Madrid, que es distinto. Es una contraprestación por su trabajo, no una comisión por intermediación», explicó en un comunicado. Sobre el resto de contratos y facturas no quiso explicar nada:«El resto no tienen relación con la Comunidad de Madrid y mi hermano tiene derecho a su privacidad».

Frente al 74 por ciento de electores del PPque ven suficientes esas explicaciones, el 25 por ciento opinan que son ‘poco o nada’ convincentes. Entre el conjunto de los votantes de todos los partidos, son más los que creen insuficientes las aclaraciones:un 50,8 por ciento frente al 41,8 por ciento que opina lo contrario.

Dimisión de García Egea

La mayoría de los votantes del Partido Popular aplauden la dimisión de Teodoro García Egea como secretario general:el 75 por ciento ve ‘bien’ esa decisión, tomada el pasado martes en su despacho, junto a Casado, frente a un 4 por ciento que cree que es una ‘mala’ solución. El 19 por ciento de los electores del PP se muestran indiferentes sobre una decisión que pareció a muchos ya insuficiente cuando se tomó.

Respecto a la celebración de un congreso extraordinario, los días 2 y 3 de abril, para elegir a un nuevo presidente, casi nueve de cada diez votantes del PPcelebran esa medida, acordada entre Casado y los barones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación