El 75 por ciento de las sentencias por violencia de género son condenatorias
La realidad de las víctimas de violencia género es tan contundente como las sentencias...
La realidad de las víctimas de violencia género es tan contundente como las sentencias condenatorias a sus agresores: el 75 por ciento de las dictadas en 2021, según el Observatorio contra la violencia doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial. Sentencias como la que condena a Juan Mendoza, Juanin, a casi 60 años de prisión por asesinar a dos excuñadas en Aranjuez (Madrid) o la que también hoy conocemos al asesino de Mónica Borrás en Terrassa (Barcelona) en 2018. El juez le impone por ello, u por ocultar durante un año el cadáver, 18 años y medio de prisión. En el balance del pasado año también se registra un aumento del 9,6 por ciento del número de mujeres víctimas de violencia de género. Y de las denuncia: 446 cada día. La entrada en vigor de la Ley de protección de la infancia y la adolescencia en junio pasado, han aumentado un 137 por ciento las medidas de suspensión del régimen de visitas a agresores para proteger a mujeres y a sus hijos.