El 60 por ciento de los electores de Vox en Andalucía decidieron su voto en la campaña electoral

Casi el 40 por ciento de los votantes del partido de Abascal se decantaron a partir de la segunda semana, según el CIS

El líder de Vox, Santiago Abascal, en la campaña andaluza ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las campañas electores sí son importantes, y cada vez más, como se vio en Andalucía. En el barómetro del CIS postelectoral de Andalucía se comprueba cómo casi el 60 por ciento de los votantes de Vox , la gran sorpresa de las elecciones autonómicas , decidieron su papeleta en la campaña electoral y hasta el mismo día de los comicios. Además, casi el 40 por ciento se decidió a partir de la segunda semana, que fue clave según todos los expertos.

Solo el 43,4 por ciento de los casi 400.000 votos de Vox tenían tomada su decisión antes del inicio de la campaña electoral. El 19,4 por ciento de los electores de Vox (unos 77.000) se decidieron en la primera semana, mientras que un 22,6 por ciento (unos 90.000) optaron por este partido en la segunda semana, y aún otro 14,7 por ciento (58.000) se decantaron el mismo día de las elecciones.

Vox fue el partido que más movilizó en la campaña electoral . En el caso del PSOE, solo el 22 por ciento de sus votantes se decidieron en la campaña. En el PP, ese dato llega al 24,4 por ciento. Ciudadanos, en cambio, tuvo más movilización: el 49 por ciento de sus electores se decidió en las dos semanas previas a las elecciones. El 28,3 por ciento de los votantes de Adelante Andalucía se decidió en campaña también.

En la valoración de líderes, Pablo Casado obtiene una buena valoración de los votantes del PP, pero también de los de Vox. Los primeros le dan un 6,9, y los segundos un 6.1 Los de Ciudadanos le califican con un 4,6. A Juan Manuel Moreno también le aprueban los del PP (6,8) y los de Vox (5,6).

En el caso de Santiago Abascal , los votantes del PP le dejan en un 4,9, mientras que los de Vox suben hasta el 7,6. La antipatía que despierta en Ciudadanos se traslada a sus votantes: le califican con un 3,9.

Albert Rivera tiene el aprobado de los votantes del PP (5,9), de Ciudadanos (6,8) y de Vox (5,4).

Los votantes del PSOE en Andalucía valoran mejor a Susana Díaz (6,7) que a Pedro Sánchez (6,4).

Vox y el Estado de las Autonomías

Una de las grandes diferencias que se detecta entre los votantes de Vox y los del PP y Ciudadanos es su opinión sobre el Estado de las Autonomías . El 40,2 por ciento de los votantes de Vox quieren un Estado sin autonomías, frente al 22,6 por ciento de los electores del PP o el 8,2 por ciento de los de Ciudadanos.

¿Cómo se definen los votantes de Vox (en Andalucía)? En primer lugar, conservadores (34,9 por ciento), pero también liberales (22,8) y en menor medida demócratacristiano (7,2).

En el barómetro del CIS se fija la escala política de los partidos , según la percepción de sus votantes, desde el 1 (izquierda) a 10 (derecha):

Adelante Andalucía: 3

PSOE: 3,6

Ciudadanos: 5,4

PP: 6,8

Vox: 7,1

¿De dónde viene el voto de Vox?

La pregunta del millón: ¿De dónde procedieron los votos de Vox?

El 53,4 por ciento de sus votantes recuerdan que votaron al PP en las anteriores elecciones andaluzas (en 2015). El 24,7 por ciento votó a Ciudadanos , el 5,5 por ciento al PSOE y el 2,7 por ciento a Podemos. Solo el 1,8 por ciento votó a Vox en las anteriores elecciones autonómicas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación