Las 6 noticias que debes saber hoy, viernes 8 de enero

ABC.es

1. Sánchez se enroca en una «gran coalición progresista» . El líder socialista desafía a los barones y se reúne con el primer ministro luso para copiar su modelo , desoyendo a la UE, que cuestiona los «pactos a la portuguesa». Podemos, por su parte, se salta al PSOE y presiona al PSC sobre la consulta. Si ningún candidato logra suficientes apoyos antes de la última semana de marzo o la primera de abril, se convocarán nuevas elecciones para finales de mayo o principios de junio.

2. La Bolsa de China arrastra a los mercados mundiales. El Ibex 35 cae un 1,5% y registra el peor arranque de año de su historia, después de que las Bolsas chinas cerraran tras solo media hora de actividad por las fuertes caídas de más del 7% en los índices de Shanghái y Shenzhen. Al multimillonario estadounidense Georges Soros el serio desafío al que se enfrentan hoy los mercados le recuerda «a la crisis de 2008».

3. Sin acuerdo entre Junts pel Sí y la CUP. Un pesimista Mas ve «superdifícil» el acuerdo con la CUP tras confirmar que no se ha «deshecho» el nudo entre JpS y la CUP en la reunión de este jueves. Mas ofrece a ERC entrar en el Gobierno en funciones y Oriol Junqueras lo rechaza. Los republicanos prefieren agotar las negociaciones con la CUP antes de tomar cualquier decisión.

4. La yihad amenaza a España. Un último vídeo de Al Qaida amenaza con «explosiones» en Nápoles, Roma y Madrid . La propaganda yihadista mencionó a España en 22 ocasiones en 2015, aludiendo frecuentemente a la «victoria« del 11-M, Al Andalus y la coalición internacional.

5. París revive la pesadilla en el aniversario de «Charlie Hebdo». Un terrorista islámico fue abatido al intentar asaltar una comisaría en la capital francesa armado con un cuchillo y al grito de «Alá es grande». Hace un año, la capital francesa fue escenario de los atentados yihadistas contra la revista satírica «Charlie Hebdo»

6. Muchos de los agresores sexuales de Colonia eran sirios. La investigación de la «caza de mujeres» durante la Nochevieja en la ciudada alemana apunta a que la mayoría de los agresores eran sirios , recién llegados a Alemania y solicitantes de asilo. El número de denuncias alcanza ya las 167, pero los psicólogos creen que éste es solo un pequeño porcentaje del total.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación