Las 6 noticias que debes saber hoy, miércoles 27 de enero

ABC.es

1. González aboga por un Gobierno PP-C's con abstención del PSOE. El expresidente y referente de los socialistas rechaza cualquier pacto con Podemos , mientras casi cuarenta exministros apuestan por «una gran coalición de dos o más partidos constitucionalistas » que pare la desconexión catalana. PSOE y C's, con apoyo del PP, relegan a Podemos al «gallinero» del Congreso .

2. Detenida por corrupción la antigua cúpula del PP de Valencia. La primera fase de la operación se salda con 24 detenidos , entre ellos el expresidente Alfonso Rus . Así funcionaba la trama de corrupción que amañó contratos en Valencia durante 15 años : políticos, empresarios, arquitectos y funcionarios. El PP suspendió ayer mismo de militancia a los afiliados detenidos en Valencia.

3. Daesh arruina a Altadis. El desplome de las ventas en Oriente Medio, por la prohibición de fumar del autodenominado Estado Islámico en Irak y Siria, aboca a la tabaquera española a una regulación de empleo para sus 471 trabajadores antes del 30 de junio. Irak y Siria eran los principales mercados de exportación de la filial española de Imperial Tobacco.

4. Cautivas de la fe. Una juez ordena liberar a tres monjas indias retenidas en un régimen de «casi esclavitud » en el convento de las Mercedarias de Santiago de Compostela. Una exreligiosa contó que la superiora retenía los pasaportes y amenazaba con deportarlas . La Iglesia gallega asegura que estaba en marcha el proceso para que colgaran los hábitos . « Ninguna monja pidió dejar el convento » durante esos trámites, asegura.

5. Dinamarca confiscará bienes a los refugiados para pagar su manutención. El Parlamento danés aprobó ayer una p olémica ley para confiscar a los refugiados sus objetos de valor que, acompañada de otra que dificulta la agrupación familiar, persigue disuadir a los refugiados de quedarse en el país. La crisis de los refugiados revuelve a la CDU contra Europa . Medio centenar de diputados firman una carta abierta a la canciller Merkel pidiendo un cambio en la política de asilo, pero dirigen sus críticas a la insolidaridad de los socios europeos.

6. Caracas, la ciudad más peligrosa del mundo. La violencia en Venezuela alcanza las cifras de un país en guerra . La capital venezolana es la ciudad más violenta del mundo, con casi 120 homicidios por cada 100.000 habitantes, según una ONG mexicana. Maduro crea diez batallones para su seguridad personal. La Asamblea Nacional declara el estado de «crisis humanitaria de salud» por la quiebra del sistema sanitario.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación