Las 6 noticias que debes saber hoy, miércoles 11 de mayo
1. El PSOE de Valencia y Aragón desoye a Sánchez y negocia listas con Podemos. Pablo Iglesias planteó al PSOE la posibilidad de concurrir de forma conjunta al Senado el 26-J en un intento de escenificar la división entre los socialistas ya que la oferta había sido rechazada por Pedro Sánchez horas antes del anuncio mientras que Mónica Oltra y Ximo Puig negocian desde hace días la alianza. La actitud del presidente valenciano, y también del aragonés, enfadó a Ferraz . Podemos e IU cierran a medianoche la consulta a sus bases sobre el acuerdo que Garzón no ve ni como una humillación ni un entierro para IU. En el PP, el comité de campaña defiende el polémico vídeo que ha causado recelo en el partido. Hoy vuelven a reunirse los partidos para intentar acordar una reducción del gasto de la campaña electoral.
2. García-Margallo: «Fuera del bloque constitucional, solo queda el realismo mágico a la venezolana» . El ministro de Asuntos Exteriores en funciones defiende en una entrevista con ABC un gobierno de coalición PP-PSOE, con la entrada de Ciudadanos , en el que habría ministros socialistas bajo la presidencia de Rajoy. «Aquí cuando hemos trabajado conjuntamente las cosas han salido bien», dice.
3. Moción de censura contra Hollande . La oposición presentó ayer su último recurso después de que el presidente francés aprobara por decreto su reforma laboral. El Partido Socialista expulsará a los diputados disidentes que apoyen la moción de censura de la derecha. La Ley del Trabajo, proyecto estrella de Hollande, depende de que voten a su favor los disidentes socialistas e izquierdistas que se oponen a su plan.
4. Reválida de Primaria. Más de 100.000 alumnos de Castilla y León, Madrid, Galicia, La Rioja, Ceuta y Melilla se examinan hoy en la evaluación final de sexto de Primaria. Deben responder a pruebas de Ciencia, Cálculo, Idiomas y Comprensión Lectora. Estas son las preguntas a las que hoy se enfrentarán los alumnos.
4. Europa exige a la banca que informe al cliente del coste máximo de las hipotecas. Es una obligación para la banca desde el pasado 21 de marzo, pero España ha incumplido el plazo de trasposición de la directiva por estar el Gobierno en funciones. La norma exige a las entidades financieras tener en cuenta el Euribor de los últimos 20 años. La letra pequeña de las hipotecas : cláusulas suelo, intereses de demora, seguros de vida...
6. La NASA anuncia el hallazgo de 1.284 nuevos planetas. El telescopio espacial Kepler confirma la existencia de estos nuevos planetas fuera del Sistema Solar, el mayor número de anuncio de exoplanetas jamás realizado hasta ahora y duplica, de un solo golpe, el número de planetas más allá del Sistema Solar .