Las 6 noticias que debes saber hoy, martes 24 de mayo
1. Rivera, en Venezuela. El líder de Ciudadanos desafía las amenazas de Diosdado Cabello y entra en Venezuela . Aterriza en el aeropuerto internacional Simón Bolívar de Caracas, donde manda un primer mensaje a Pablo Iglesias: «Todos queremos ayudar al diálogo en Venezuela salvo Podemos». En el aeropuerto lo recibió el embajador de España en Caracas, Antonio Martínez Hernández y Lilian Tintori, esposa del preso político Leopoldo López. «Soy diputado y me gustaría que Venezuela disfrutara de libertad como la existe en España», ha dicho Rivera. C oca-Cola suspende su producción en Venezuela por falta de azúcar.
2. Grecia comienza a evacuar el campamento de Idomeni. Los primeros autobuses han abandonado ya el campamento improvisado de Idomeni , en la frontera con Macedonia, donde se encuentran mas de 8.400 refugiados. Se dirigen a alguno de los nuevos centros oficiales abiertos en el norte de Grecia. Varios centenares de policías han bloqueado el acceso al campo y ya durante la noche pidieron a los medios y a los voluntarios que abandonaran el lugar.
3. Aznar responde en ABC a la polémica por su llamada a controlar el gasto público. « Siento que la respuesta oficial a mis palabras haya sido una errada comparación con mi gobierno », dice el expresidente del Gobierno en La Tercera titulada «El déficit como cuestión nacional» . Y añade: «No es verdad que en la anterior legislatura se haya reducido el déficit más que en 1996-2000, como saben los actuales ministros de Hacienda y de Economía». Aznar pide un pacto nacional de estabilidad para reducir el déficit. No es la primera vez que el expresidente del Gobierno lanza mensajes al actual jefe del Ejecutivo.
4. La CEOE pide más facilidades para el despido y endurecer el cobro del paro . La patronal se reúne mañana con PP, PSOE, Ciudadanos y Podemos. Presentará un documento, al que ha tenido acceso ABC , que incluye simplificar los modelos de contratos o rebajar las cotizaciones. También reclama que se reduzcan las cargas a la extición de empleo, tanto colectiva como individual.
5. El chantaje de la CUP pone Cataluña de nuevo al borde de otras elecciones Serían los terceros comicios autonómicos en cuatro años. La CUP amenaza a JpS con romper por la lentitud del proceso separatista . Junts pel Sí confía en que un paquete de cesiones a los antisistema en la tramitación de los presupuestos apacigüe sus ansias de ruptura. « Las seis puñaladas de Mas », por Salvador Sostres.
6. De las urnas a los colillómetros. El Ayuntamiento de Madrid celebra hoy un año de las elecciones con la instalación en las calles de urnas-papelera para votar echando cigarrillos . La primer pregunta de estos colillómetros es sobre quién ganará el sábado a la Champions. Es la última ocurrencia de Carmena, que ha puesto un huerto en la terraza del Ayuntamiento de Madrid para los concejales