Las 6 noticias que debes saber hoy, martes 23 de febrero
1. El PSOE negocia con Rivera durante la cumbre de izquierdas .Mientras en la «sala roja» del Congreso se reunía a bombo y platillo con Podemos, Compromis e IU, negociaba en otra sala con Ciudadanos . Sánchez y Rivera discuten un pacto «difícil pero posible». Las negociaciones se prolongaron toda la noche. Rivera ha convocado una rueda de prensa para esta mañana. El PSOE se reunirá hoy a solas con Podemos y luego ambos partidos con Compromis e IU.
2. El PP estudia separar la presidencia del Gobierno de la del partido . De este modo tratarían de evitar el descontrol y la corrupción en Génova. Pablo Casado dice estar «hasta las narices» de los corruptos y reclama a Rita Barberá que comparezca para dar explicaciones. La Guardia Civil detuvo ayer a Alfonso Grau, mano derecha de Barberá, y a un empresario por cohecho . Rajoy pide firmeza ante la corrupción y avisa que se presentaría a la investidura si Sánchez fracasa . Mientras, la izquierda convierte a Rajoy en persona non grata en Pontevedra .
3. Semana clave en el juicio del caso Nóos. Diego Torres, el que fuera socio de Iñaki Urdangarín, intentará demostrar hoy que la Casa Real lo sabía todo . Su testimonio y el del marido de Doña Cristina marcan una semana clave. Si las comparecencias de los dos exsocios duran mucho, la Infanta podría declarar la próxima semana .
4. Hacienda logra ingresos récord en 2015 por la lucha contra el fraude. La Agencia Tributaria obtuvo 15.664 millones, un 27% más que en 2014. Este año aumentará los controles sobre patrimonios y rentas del extranjero, así como la rama de la auditoría informática y las empresas con uso intensivo del efectivo. El dinero de la droga, las mafias chinas y la corrupción política, a la cabeza del fraude destapado en Españas. Los españoles ocultan 160.000 millones de euros sin declarar a Hacienda .
5. Alto el fuego en Siria para el 27 de febrero. El principio de acuerdo entre Rusia y Estados Unidos para el cese de hostilidades no incluye ni a los yihadistas del Daesh ni ael Frente al Nusra, filial de Al Qaida en Siria. Millones de sirios esperan el alto el fuego del sábado para poder regresar a sus casas. La llegada de refugiados a Italia desde Libia en 2016, huyendo de Daesh o Al Qaida, «no va a ser menor» que el año pasado, según la ONU. Un informe publicado por la Fundación Bertelsmann indica que acabar con Schengen arruinaría a la UE.
6. La realidad virtual lo cambiará todo. Así lo cree Mark Zuckerberg, el CEO de Facebook, que augura que será la «próxima plataforma social» . La feria Mobile World Congress exhibe el comienzo de una tecnología que aspira a «engañar» al cerebro y por la que ya muestran interés firmas como HTC, Samsung, Alcatel o LG. La cita tecnológica de Barcelona es un éxito dentro y un caos fuera. El organizador del MWC, «muy decepcionado» por la huelga de metro, se ausentó de la inauguración .