Las 6 noticias que debes saber hoy, martes 17 de noviembre
1. Francia en guerra contra los yihadistas de Estado Islámico. El presidente francés, François Hollande, reclama ayuda militar a Europa y reformar la Constitución para endurecer la respuesta a la ofensiva yihadista. Esta misma noche ha bombardeado de nuevo sobre Raqqa, bastión del Estado Islámico. Putin denuncia que países del G-20 financian al califato . Mientras, la investigación de los atentados sigue su curso. Estos son los datos que se tienen sobre los terroristas . El reloj se paró a mediodía en Francia con un minuto de silencio . «No tenemos miedo», dijo después la alcaldesa de París. Expertos antiterroristas admiten que en España «hay riesgo real de ataque en cualquier momento» . En un segundo vídeo, el Estado Islámico apunta ahora hacia Washington.
2. Bélgica suspende el partido frente a España por alto riesgo. El encuentro, previsto para este martes a las 20.45 horas en Bruselas, se suspendió de manera oficial ante la amenaza terrorista que tiene a la capital belga, y al resto de Europa, en vilo. El barrio de Molenbeck es el gueto del yihadismo europeo .
3. Podemos ficha al magistrado que iba a juzgar el caso Nóos. Juan Pedro Yllanes, magistrado de la sección primera de la Audiencia Provincial de Baleares, aceptó ayer encabezar la lista de Podemos en Baleares para el 20-D . Otros, como el sindicalista Diego Cañamero y Juan Manuel Sánchez Gordillo, se apartan como Pérez Royo y Gómez Bermúdez. « La dirección de Podemos tiene tendencia a imponer a su gente », dice Cañamero. La confección de listas y la dimisión de fichajes estrella agrietan Podemos a un mes del 20-D
4. La generosidad como reclamo para la Lotería de Navidad. El anuncio vuelve a tocar la fibra sensible con la conmovedora historia animada de Justino , un solitario vigilante nocturno. Vuelve a repetirse el lema «El mayor premio es compartir», que tanto éxito cosechó la campaña de 2014 con sus historias de «El bar de Antonio y sus clientes».
5. La contaminación da una tregua a Madrid. La capital no superó este lunes el límite de dióxido de nitrógeno que activa el protocolo . Medio Ambiente no descarta que el miércoles se active un nuevo escenario por la situación meteorológica. De momento, Medio Ambiente sigue recomendado utilizar el transporte público y no superar los 70 kilómetros por hora en la M-30 y en los accesos a la ciudad, en ambos sentidos.
6. Los antibióticos no curan la gripe. La OMS denuncia que el 64% de los encuestados cree que los antibióticos curan la gripe y los catarros . Denuncia que, aunque ambas enfermedades no pueden ser tratadas con estos fármacos, la alarmante falta de información lleva a que se empleen incorrectamente y estos tratamientos se hagan ineficaces, lo que pone en peligro millones de vidas