Las 6 noticias que debes saber hoy, lunes 7 de diciembre

1. Venezuela deja atrás el chavismo. Dieciesiete años después, el chavismo pierde la mayoría en unas elecciones. La oposición gana con 99 diputados frente a los 46 del chavismo. El hundimiento de la Venezuela chavista puede marcar un cambio de ciclo. El Alto Mando militar fuerza a aceptar la gran victoria de la oposición en Venezuela. «Hoy se abre una puerta a la democracia », dice a ABC la esposa de Leopoldo López, Lilian Tintori. Éstas son las imágenes de unas elecciones históricas.

2. Histórica victoria de la extrema derecha en Francia. El triunfo del Frente Nacional de Marine Le Pen en la primera vuelta de las regionales convierte a la extrema derecha en el primer partido del país. El FN obtuvo entre el 29 y el 30% de los votos. Sarkozy mantiene la esperanza de superar al Frente Nacional en la segunda vuelta del próximo domingo

3. Solo Rajoy dejará gobernar al ganador. El presidente repite que solo intentará gobernar si gana en las elecciones del 20-D , mientras que Pedro Sánchez, Albert Rivera y Pablo Iglesias argumentan que España no es un régimen presidencialista. En la última encuesta de GAD3 para ABC Ciudadanos ya supera en seis Comunidades a un PSOE hundido mientras que el PP se mantiene estable en primera posición . La Constitución entró ayer en la campaña electoral . PP, PSOE, Ciudadanos y Podemos elogiaron el espíritu de la Transición, pero discreparon en el contenido de la reforma constitucional. Pablo Iglesias se estrenó sobre la moqueta en una recepción en el Congreso en la que se saludó con todos pero solo conversó con Rajoy, que le dijo: «Vais muy bien».

4. Descoordinación en la expulsión de un etarra de Francia. La Fiscalía no tuvo comunicación «oficial» de la llegada del etarra Aitor Elizarán a España . Francia desvía la responsabilidad hacia Javier Zaragoza a quien se le envió un correo. El máximo dirigente de ETA entre 2008 y 2009, procesado por delitos contra la humanidad, sigue en libertad.
5. El Himalaya se derrite. Cada año se deshielan 247 km2 de los glaciares del Tíbet , donde nacen los mayores ríos de Asia. El Papa pregunta a los líderes de la Cumbre del Clima: « ¿Qué tipo de mundo queremos dejar a nuestros hijos? ». La cumbre de París aprobó este fin de semana un borrador de acuerdo para ser ultimado por los ministros

6. Hallazgo del galeón San José. Colombia anunciaba este fin de semana uno de los descubrimientos más importantes de los últimos años, el del galeón San José, un barco español que se hundió a principios del siglo XVIII en el archipiélago de Las Perlas. El galeón salió cargado de tesoros de Cartagena de las Indias, hacia España el 7 de junio de 1708, con uno de los mayores tesoros. El presidente Santos declaró secreta la información sobre «este asunto de Estado», sin aclarar si los tesoros serán comercializados. El galeón San José no tiene asegurado su futuro . España analizará el proyecto colombiano sobre el galeón San José antes de emprender acciones