Las 6 noticias que debes saber hoy, jueves 14 de abril
1. Madrid hace doblete en la Champions. Los dos goles de Griezmann abaten al Barcelona y meten al Atlético (2-0) en unas semifinales donde también aguardan los blancos. Será el quinto asalto rojiblanco . Tras quedarse a las puertas del título hace dos años, el Atlético llega a semifinales con ánimo de revancha. «El equipo está triste», admitía Luis Enrique, que evitó hablar del árbitro y asumió el «cien por cien» de la responsabilidad por la eliminación del Barça. Luis Suárez le puso el ojo morado a Godín .
2. Podemos da por hecho el veto de su militancia a un pacto con Ciudadanos. La consulta a las bases de Podemos se desarrolla desde este jueves día 14 hasta el sábado 16 de abril. Los resultados se conocerán el lunes 18, pero altos cargos del partido aseguran que los militantes « no quieren ningún acuerdo con Ciudadanos ». Quedan diez semanas para las elecciones . El posible pacto con IU reabre la guerra entre Iglesias y Errejón . El PP prevé un techo electoral del 30 por ciento.
3. El PP suspende de militancia y pide la dimisión al alcalde de Granada . José Torres Hurtado queda en libertad con cargos tras su detención junto a otras 17 personas del ayuntamiento en una operación contra la corrupción urbanística . Ciudadanos anuncia la ruptura del pacto en el consistorio y ya se plantea una moción de censura. Abatimiento en Moncloa por el escándalo de Granada.
4. Histórico indulto a «Cobradiezmos» . Manuel Escribano y toda la Maestranza perdonan la vida al cuarto toro de Victorino Martín en la Feria de Abril , un cárdeno, de 562 kilos, marcado con el número 37. «No me lo creo. Es algo mágico, lo que todos soñamos y pensamos que nunca va a pasar», afirmaba Escribano, que salió por la puerta principal con Ureña. «Es el triunfo de la Fiesta. "Cobradiezmos" ha sido un toro muy importante , con casta, profundidad...», opinaba el ganadero Victorino Martín.
5. Manos Limpias quiso imputar en Nóos a un directivo del BBVA «para cobrar». Un testigo dice a la Udef que, junto con Ausbanc, querían «vender luego al banco la retirada de la acusación ». Ausbanc exige a los bancos 400.000 euros anuales por «dejarlos en paz» . Además de la tarifa anual de publicidad, piden patrocinios y encargos de estudios.
6. Cope vuelve a batir récords La primera oleada del EGM 2016 deja en COPE una nueva fotografía histórica. Carlos Herrera vuelve a superarse y arranca 2016 con más de 2.000.000 de oyentes : nunca antes un programa había alcanzado esta cifra en la historia de la emisora. Más de 6.000.000 millones de oyentes escuchan a diario las distintas emisoras de COPE que se consolida como el segundo grupo de radio en España